Estos son tiempos muy interesantes para la mercadotecnia de búsqueda, ya que la influencia del social media en SEO se ha vuelto una prioridad particular en las agendas de mucha gente. Google y Bing realmente no han admitido que miran las redes sociales, asi que nos guste o no, los social media afectan los rankings de una u otra manera.
Esta es la razón, como te diría cualquier mercadotécnico digital, de la importancia de considerar el SEO y social media como un todo y no como dos entidades separadas.
Una cosa es utilizar comentarios en los social media para aumentar la visibilidad de tu sitio, pero también hay pasos que puedes seguir para aumentar la visibilidad de tus páginas sociales en SERPs (search engine results pages) Después de todo, para ser comentado, necesitas de la gente y esa gente tiene que ser capaz de encontrarte a ti.
La visibilidad social en SERPs también guarda importancia en aquellos quienes utilizan canales de social media como su principal presencia en la web. Para aquellos sin un sitio web, es crucial que sus páginas de Facebook, Twitter, YouTube sean «encontrables» en los resultados de búsqueda.
En este post nos centraremos solamente en Facebook y en algunas formas de optimizar las páginas de Facebook para la búsqueda. Todo el crédito es para Econsultancy de cuyo post original se inspiró éste.
No es ningún secreto que Google y Facebook no se miran a la cara y que Facebook solo le entrega información a cuenta gotas a Google, lo que cual hace dificil ganar cualquier apalancamiento en SEO. Sin embargo, hay algo de información que Facebook si entrega asi que necesariamente deberemos enfocarnos en cómo estos elementos pueden optimizarse.
Nombre de la página y URL
Parece un punto obvio pero es uno que en las que muchas empresas se equivocan. Se debe mantener el nombre de la página con el potencial de la marca. Se deben evitar términos como «bienvenido a» o «la página oficial de» en el nombre de la página.
Igualmente, al elegir en la configuración el nombre de usuario (custom URL) para la página debes asegurarte que es relevante y enfocado a la marca, es decir, todo lo contrario del siguiente ejemplo: facebook.com/lamejorpagina.
Intenta también mantener el nombre de tu página consistente con otras redes sociales, como tu usuario en Twitter y Youtube.
Los «Me gusta»
No hay manera de escapar a este pulgar azul. Los «Me gusta» reflejan popularidad y en Facebook la popularidad lo es todo. Mientras más gente auspicie el contenido, mayor es la posibilidad que los motores de búsqueda lo estén notando. Lo dificil es obtener los «Me gusta». Y si te está gustando este post, únete a mi facebook aquí 😉
Configuración de la privacidad
Facebook no ha escapado de la controversia en relación a los «ajustes de privacidad». Consecuentemente, la companía ha realizado un esfuerzo para mejorar su privacidad permitiendo a los usuarios esconder su información personal de aquellos fuera de su grupo de amistades. El aumento en la privacidad es bueno para los individuos pero no tanto para las empresas.
Si has hecho el esfuerzo de construir un página de Facebook, asegúrate que es visible! Revisa que no tenga ninguna página escondida revisando tus ajustes de seguridad.
Contenido
Utiliza la página «info» y la sección «sobre» para reunir, con calidad y claridad, contenido rico en palabras clave y links. También configura una landing page atractiva y con información relevante. Es lo primero que se ve de tu página y necesitas que a la gente le guste.
Dicho esto, recuerda algo muy importante, hazlo todo de manera natural, optimiza el contenido principalmente para la gente, no para los motores de búsqueda.
Lograr que tu página web alcance un rango en los competitivos SERPs no es tarea fácil. Hasta las grandes marcas están luchando día a día para conseguirlo. Un estudio de principios de este año sugirió que de unas 200 marcas analizadas, menos del 30% alcanzaban los top 20 de Google, para búsquedas de marcas específicas.
La gente tiende a pasar por alto el motor de búsqueda interna de Facebook, pero no deber ser ignorado ya que tiene cerca de 700 millones de usuarios. Es un capital muy importante para dejarlo de lado!!
Al seguir creciendo Facebook también lo hará el número de búsquedas internas, como también lo hará la competencia, por lo que será muy importante optimizar las páginas para búsquedas en Facebook, además de para los motores de búsqueda externa.
Al buscar dentro de Facebook, el sistema autocompleta los resultados de búsquedas en base a las páginas más ranqueadas y pulsar ENTER te llevará a ese resultado top. Por ejemplo, busca «star» y pulsa ENTER y serás dirigido directamente a la página de Facebook de Starbucks.
La posición de una página en los resultados de búsqueda de Facebook se debe, en parte, a la popularidad de la página.
Al igual que la popularidad, existen otros factores que afectan el ranking de una página en los resultados de búsqueda, incluyendo los nombres de usuario de la página, su historia y la historia de su amigo. Mezcla estos factores con otros como apps, contenido y otras características y tiene una gran obra entre manos.
Por esta razón, es mejor optimizarlos todos, aprovechando al máximo todas las herramientas disponibles para ti: Preguntas, Grupos, Eventos y Apps.
Por último, la llave para optimizar tu página de Facebook para búsquedas de Facebook es calidad y compromiso. Nuevamente, la optimización es importante para los robots, pero la prioridad debe ser el optimizar para la gente.
solucionador de problemas de marketing digital.