Google realizó cambios en la documentación de ayuda a Webmasters de Search Central que explican cómo se muestran las etiquetas «título» en los resultados de búsqueda. Los cambios aclararon y eliminaron numerosas ambigüedades en la terminología que dificultaban la comprensión de la directriz sin alterar la orientación en sí misma.
El cambio en sí no es nuevo, ni mucho menos, pero me parece interesante analizar qué es en esencia lo que cambia, que podríamos ubicarlo en el campo de la semántica, con la único objetivo de evitar las ambigüedades.
¿Qué vas a leer?
Cómo altera Google las etiquetas de título
La función de las etiquetas de título, que son metaelementos, es explicar el tema central de una página en un sitio. También influyen en los rankings, ya que para que un sitio web sea relevante para términos de búsqueda específicos, los editores y los SEOs emplean la etiqueta título, en combinación con otros factores.
El hecho de que Google muestre las etiquetas título en las páginas de resultados de búsqueda (SERP) hace que el uso de frases breves con palabras clave en las etiquetas título sea aún más crucial.
Google modificaba las etiquetas título cuando su algoritmo encontraba un contenido más descriptivo que el que el editor había incluido. En agosto de 2021 Google hizo pública la actualización de la etiqueta de título, de reescritura de etiquetas de título en los resultados de búsqueda, lo que molestó a los editores y a los grupos de marketing de búsqueda.
Muchos afirmaron que la alteración de las etiquetas de título por parte de Google provocaba un descenso del tráfico de búsqueda. Según un estudio, las etiquetas título fueron alteradas en más del 61% de los resultados de búsqueda.
¿Cómo controlar el elemento título en los resultados de búsqueda?
Google recomienda ciertas prácticas para tener bajo control el elemento título:
- Comprobar que hay un título en el elemento
<title>
de todas las páginas de tu sitio. - Escribir elementos
<title>
que sean descriptivos y concisos. - Evitar incluir un exceso de palabras clave.
- Evitar usar texto repetido o genérico en los elementos
<title>
, utilizar la metadescripción para describir el contenido de la página. - Incluir la marca en los títulos de forma concisa.
- Indicar claramente qué texto es el título principal de la página.
- Tener cuidado al bloquear buscadores para que no rastreen tus páginas. Usar el protocolo de robots.txt puede impedir que Google rastree las páginas de tu sitio, pero no siempre puede evitar que se indexen.
- Utilizar la misma secuencia de comandos y el mismo idioma que el contenido principal de las páginas.
El 8 de octubre de 2021, Google anunció una guía única sobre el control de las etiquetas de título, titulada «Controlar los enlaces de tus títulos en los resultados de búsqueda«.
Lo que pretendieron con la frase «enlaces de tus títulos» quedó más claro con las modificaciones de los consejos para estas etiquetas título. Dado que puede referirse tanto al título de la parte superior de la página en el inicio como al elemento de encabezamiento HTML, sólo la palabra «título» es confusa ya que puede referirse también al heading H1.
Aunque el título de la página suele ser un elemento del encabezamiento, la versión revisada de la directriz es más clara, al hacer una pequeña distinción entre título en cuanto a texto, es decir el H1, y al título en cuanto a elemento, es decir el title tag o meta title.
La versión más reciente del consejo es la siguiente «Indica claramente qué texto es el título principal».
La forma revisada de la misma frase: «Considere la posibilidad de asegurarse de que su título principal se distingue del resto del texto de una página y destaca por ser el más prominente de la página (por ejemplo, utilizando una fuente más grande, poniendo el texto del título en el primer elemento <h1> visible de la página, etc.).»
La explicación mejora significativamente la capacidad de la guía para transmitir su significado. La última modificación se refiere a la sección que explica cómo Google elige el lenguaje utilizado en un enlace de título que aparece en los resultados de búsqueda.
Google no actualizó en profundidad la guía de la etiqueta título, como se decía al principio del post. Lo que han cambiado es el tratamiento del término «título» en el documento, que ahora es sustancialmente más claro y menos confuso.
Excelente articulo, no conocia esos trucos de google.
Hola Juan, me alegro que te guste el artículo, y espero que te sea útil.