Los hábitos de consumo desde la masificación de Internet han cambiado. Los consumidores de hoy en día investigan antes de comprar un producto o servicio. La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede dar a las empresas una fuerte presencia orgánica y la oportunidad de posicionarse en las primeras posiciones cuando los clientes potenciales buscan activamente un producto o servicio. A veces es difícil competir en un mercado donde otras empresas tienen más tiempo o dinero para dedicar a su estrategia de marketing online, y es por eso que saber cuánto cuesta el posicionamiento SEO se convierte en factor decisivo a la hora de lanzarse.
¿Qué vas a leer?
¿Cuál es el desglose de los costos de una estrategia SEO?
Utilizamos herramientas SEO cuyo costo total puede variar de unos cientos de euros al año, a un par de miles, para luego determinar el número de horas que cada cliente necesita para posicionar en la primera página.
Tomamos esas horas, las combinaremos con la tarifa plana basada en las preferencias SEO del cliente y formaremos un paquete óptimo para entregar el trabajo SEO que los clientes necesitan. Solemos ser muy estrictos a la hora de coger cuentas, por lo que el tiempo dedicado con cada cliente para llegar a un consenso del trabajo necesario es fundamental para determinar el total de horas dedicadas.
Muchas empresas cobran en exceso por el trabajo que se necesita para posicionarse en el nicho de un cliente, o subcontratan una campaña para un cliente y así tercerizan en trabajo. Evita estas empresas que sólo se mantienen a flote reponiendo constantemente sus clientes, ya que la sobrecarga y la infrafinanciación son simplemente esquemas para mantener el dinero fluyendo sin resultados SEO.
¿Qué determina el costo de hacer SEO?
Tres son los factores principales que determinan los costos de SEO de calidad para un cliente determinado.
El nicho de mercado
La primera es el nicho de mercado. El tipo de producto o servicio de una empresa y su relación con su competencia circundante influyen en gran medida en la cantidad de trabajo y gasto necesario para lograr un posicionamiento. Por ejemplo, la competencia por una compañía de calefacción en Tenerife probablemente sería escasa debido al clima caliente de la región. Sin embargo, una compañía de calefacción en Girona probablemente tendría que realizar un gasto mayor en SEO para destacarse de los competidores en su mercado.
El tamaño y ubicación del mercado
El segundo factor, el tamaño y la ubicación del mercado, que tiene una influencia significativa en el costo del SEO. Las empresas que buscan posicionarse en mercados rurales más pequeños con escasa competencia, no necesitan gastar tanto en SEO. Los mercados más grandes y urbanos con una competencia más alta requieren un mayor gasto SEO simplemente porque estar por encima de esa competencia es un trabajo más grande.
Cuanto mayor sea el área sobre la que se quiera gestionar la influencia mediante la estrategia de posicionamiento, más caro será esta estrategia SEO. Las empresas locales que buscan dirigirse a un área fuera de su ubicación real también necesitan gastar más porque se necesita un trabajo más extenso para posicionarse en Google, buscando la relevancia de la empresa para esa ubicación objetivo.
La dificultad del nicho de mercado
El tercer y último factor se basa en la dificultad, y por extensión, en el costo de las palabras clave seleccionadas por el cliente. El costo SEO depende del número de palabras clave deseadas para la clasificación y la competitividad de esas palabras clave. Más palabras clave para posicionarse requieren más tiempo SEO y, por lo tanto, más gasto SEO.
Es importante tener en cuenta que no todas las palabras clave son igualmente difíciles o fáciles de segmentar. Algunas palabras clave son más difíciles de posicionar, y algunas son difíciles para ciertas empresas, pero no para otras. No todas las palabras clave y no todas las empresas se crean por igual, así que manténte alejado de las empresas SEO que basan sus precios por completo en el recuento de palabras clave.
La mayoría de las empresas SEO operan sobre la base de una tarifa plana, más una tarifa por hora para el trabajo SEO real. Cualquier empresa de SEO de renombre considera el mercado, el tamaño del mercado y el número de palabras clave a la hora de determinar el coste del trabajo SEO necesario para lograr resultados.
En Cromaidea, consideramos cuidadosamente cada uno de los tres factores de costo SEO que contribuyen para crear un presupuesto que sea adecuado para nuestros clientes. No cobramos en exceso por los esfuerzos SEO ni infra-financiamos objetivos.
¿Por qué se cobra por los servicios SEO?
Al igual que cualquier otro negocio, los profesionales SEO cobran por su servicio para hacer posible el trabajo de sus servicios únicos, desde tarifas económicas para las pequeñas empresas y el desarrollo de sitios web, a estrategias de posicionamiento web más complejas ya largo plazo, con un costo mucho más elevado.
Para proporcionar opciones para varios presupuestos y objetivos de negocio, lo correcto es ofrecer distintos paquetes SEO, cada uno con su propio cociente de trabajo SEO dedicado a los clientes.
¿Cómo saber en qué se gasta el dinero invertido en SEO?
Al buscar una empresa SEO, es importante preguntar cómo cobran por sus servicios. Pregúntales si cobran una tarifa por hora y cuál es esa tarifa. Si una empresa simplemente te cobra una tarifa fija y no revela qué trabajo SEO cubre esa tarifa plana, es una señal de advertencia. Las empresas SEO de calidad dicen a los clientes lo que están cobrando y qué trabajo hacen por ese precio.
¿Cuál es el ROI de una estrategia SEO?
Varias métricas pueden ilustrar claramente si los esfuerzos SEO están haciendo un impacto. La primera (y posiblemente más prominente de esas métricas es la mejora en los rankings del sitio web en los SERP. Los rankings de las palabras clave a las que te diriges, deberían aumentar progresivamente con el tiempo.
A medida que aumenta su posición en los SERPs, también debe aumentar el tráfico de fuentes orgánicas. La forma más fácil de realizar un seguimiento de este aumento es a través de Google Analytics (aunque existen otros software de análisis). Analytics también puede identificar de dónde proviene el tráfico y asegurarse de que está realizando el trabajo SEO para las palabras clave que traen clientes potenciales.
Un buen trabajo SEO para una palabra clave también aumentará la autoridad general de tu sitio web. Puedes supervisar métricas como la autoridad de dominio de Moz o PageRank de Google, y ver cómo sigue aumentando con el tiempo.
¿Esto significa que los rankings y la autoridad de tu sitio mejorarán constantemente? La respuesta es NO. Aún cuando el trabajo SEO sea el correcto, todo el contenido de tu web sea de calidad, y la autoridad de tu web sea alta, hay muchos otros factores que pueden influir en ese progreso