Podrías estar saboteando el posicionamiento de tu sitio web en Google sin siquiera saberlo. Hay muchas maneras de posicionarse bien en los motores de búsqueda, pero si cometes estos 11 errores, tu posicionamiento en las SERPs se verá afectado y es posible que nunca sepas por qué. Compartiré los 11 de los problemas técnicos SEO más comunes que pueden destruir el rendimiento de un sitio web en las búsquedas de Google.
¿Qué vas a leer?
Problemas técnicos SEO que dañan tus rankings
Estos son los factores más críticos que debe verificar en su sitio web, en orden de importancia:
Mala experiencia de usuario
Si tu sitio dificulta que los usuarios obtengan información que están buscando o no está optimizado para ver diferentes dispositivos (un factor clave en los móviles), es posible que estés contribuyendo a una mala experiencia de usuario (UX). Un UX deficiente es malo para tu web y malo para tu negocio y puede disuadir a los usuarios de visitar tu sitio.
¿Deseas crear un sitio web que sea atractivo y aliente a los usuarios regresar? Para lograrlo necesitas un diseño eficiente desde el punto de vista SEO, y que esté libre de HTML roto. Un sitio web limpio ayuda con la indexación mobile first y su presupuesto de rastreo.
Un sitio web lento
La velocidad del sitio es esencial para una buena experiencia de usuario. Si el tiempo de carga de su página es lento, es probable que sus tasas de conversión sean las mismas. Según distintos estudios, si tu sitio web tarda más de 3 segundos en cargarse, aproximadamente el 53% de sus visitas abandonarán tu web. Puedes verificar tus métricas con la herramienta de Google PageSpeed Insights.
La pérdida de tráfico del sitio web conduce a pérdidas en las ventas y los ingresos en los sitios de comercio electrónico, como así también a una profunda caída en los rankings en los motores de búsqueda. Otro aspecto a tener en cuenta es que la velocidad de carga de una web puede estar afectada por las características del servidor en donde esté alojada, y este hecho puede provocar una capacidad de rastreo más lenta de Googlebot.
Contenido delgado
El contenido ligero es contenido en la página que tiene poco o ningún valor para el usuario. Esto incluye:
- Contenido generado automáticamente.
- Contenido de afiliados inútil.
- Contenido que ha sido robado de otros sitios.
- Poco contenido en las landings y de baja calidad.
Sería útil si te concentraras en crear contenido de alta calidad para generar una acción rentable del usuario o del cliente. Pocas páginas de alta calidad siempre superarán a muchas páginas de baja calidad.
Noindex (problemas de indexación)
Noindex significa que una página web no debe ser indexada por los motores de búsqueda y no debe mostrarse en las páginas de resultados. Nofollow significa que las arañas de los motores de búsqueda (bots) no deben seguir los enlaces de esa página que contengas esa etiqueta.
Si tu sitio web no está indexado, les dice a los rastreadores de motores de búsqueda y a los usuarios que se mantengan alejados de tu sitio web. Deberias verificar tu archivo robots.txt si todo el sitio está configurado como disallow.
Los problemas comunes que veo a menudo son cuando WordPress está configurado para bloquear la indexación en los motores de búsqueda. Deberás asegurarte de que tu sitio web sea indexable. Puedes encontrarlo aquí:
Ajustes >> Lectura >> Visibilidad en los motores de búsqueda: Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio.
Otro problema que veo muy a menudo son las etiquetas canónicas incorrectas; esto le indica a Google que indexe otra página que no sea la página que desees. Puedes verificar esto viendo su código fuente y buscando «canonical», la URL debe coincidir con la URL en el navegador.
<link rel="canonical" href="https://ejemplo.com/blog-post/">
Otra opción para automatizar la comprobación de las reglas de indexación de una URL es utilizar alguna extensión en el navegador que pueda testear de manera autónoma las características de la URL que estás visitando. Yo en particular soy muy fan de Robots Exclusion Checker, que me permite ver en un click verificar una URL en vivo contra robots.txt, meta robots, x-robots-tag y etiquetas canónicas.
En cualquier caso, si la URL canonical no es la misma que la URL que estás visitando, la etiqueta es incorrecta.
Enlaces rotos
Un enlace roto es un link hacia una página que un usuario no puede encontrar o acceder por varias razones. Los servidores web a menudo devolverán un mensaje de error cuando un usuario intente acceder a un enlace roto. Los enlaces rotos (páginas no encontradas) también se conocen como «enlaces muertos».
Los enlaces rotos crean una mala experiencia para el usuario: cuando los usuarios hacen clic en los enlaces y llegan a errores 404 sin salida, se frustran y es posible que nunca regresen.
También debe verificar si hay imágenes rotas. Las imágenes rotas indican a los usuarios que su sitio web está desactualizado, con poco mantenimiento y no lo mantiene un webmaster. Por lo tanto, es posible que no sea tan confiable como otros sitios web.
Problemas de contenido duplicado
El contenido duplicado confunde a Google y obliga al motor de búsqueda a elegir entre las páginas idénticas cuál debería clasificar en las SERPs. Independientemente de quién o cómo se haya producido el contenido, existe una alta posibilidad de que la página original no sea la elegida para los mejores resultados de búsqueda.
Las páginas duplicadas también dificultan que los usuarios determinen qué página deben leer.
Un alto número de redirecciones
Si tu sitio tiene una gran cantidad de redirecciones 301 o 302, si bien no existe una penalización por redirecciones en exceso, esto afectará la velocidad de carga de la página. Cada redirección tarda unos segundos, y es mejor redirigir los enlaces rotos y actualizar los enlaces internos de tu sitio web a la versión correcta mediante.
Ausencia de enlaces internos
Los enlaces internos son esenciales para cualquier sitio web, porque ayudan a establecer la arquitectura del sitio y difunden el la autoridad de las páginas y favorecen el rastreo e indexación de las páginas. Simplificando, los enlaces internos se refieren a cualquier enlace de una página de un dominio, que está enlazada a otra página dentro del mismo dominio.
Faltan mapas de sitio XML
Un mapa del sitio XML es un archivo que enumera las páginas esenciales de un sitio web, asegurándote así de que Google pueda encontrarlas y rastrearlas todas. También ayuda a los motores de búsqueda a comprender la estructura de tu sitio web, y que Google rastree cada página esencial de tu web.
Sin metadatos
Las metaetiquetas son etiquetas en el código HTML que brindan datos sobre su página a los motores de búsqueda y visitantes del sitio web; esto incluye etiquetas de título, meta descripciones, etiquetas alt, encabezados (H1, H2). Puedes verificar los metadatos inspeccionando el código fuente en los navegadores Chrome, Firefox o Safari, o con una extensión del navegador como SEO Minion de Chrome por ejemplo. En resumen, este SEO en la página facilita que los motores de búsqueda determinen de qué se trata su contenido y, por lo tanto, es vital para el SEO.
Comprobaciones rápidas: auditorías del sitio
Puedes verificar todos estos errores en esta lista (excepto UX) utilizando Auditorías SEO ofrecidas por Ahrefs, SEMrush, Moz o Screaming Frog que te ayudarán a realizar una auditoría SEO. Si no te sientes cómodo con la realización de auditorías o estás entusiasmado con el precio de las herramientas de SEO, le recomiendo contratar a un experto en SEO.
Google Search Console es la herramienta gratuita de Google que te proporcionará cualquier error que encuentre Googlebot y se te lo notificará por correo electrónico.