Bard es un chatbot conversacional experimental desarrollado por Google. Funciona con el Pathways Language Model 2 (PaLM 2) de Google, un gran modelo lingüístico que ha sido entrenado en un conjunto masivo de datos de texto y código, disponible en 180 países.
Desde su lanzamiento, Google está apretando el acelerador con las mejoras de la herramienta, que se presenta claramente como competencia directa para ChatGPT, de OpenAI, que ha tenido un impacto significativo en el mercado de los cahtbots.
Por ahora, Bard solo está disponible en inglés, japonés y coreano. A pesar de su limitación de idiomas, la plataforma cuenta con funciones únicas que podrían hacerla una opción superior para aquellos que desean generar contenido en texto a través de instrucciones o preguntas.
¿Qué vas a leer?
Bard frente a ChatGPT: Mejoras y Diferenciaciones
Respuestas de Mayor Calidad
A diferencia de ChatGPT, que se alimenta de datos de internet hasta 2021, Bard se entrena constantemente utilizando la extensa base de datos de Google, lo que resulta en respuestas de mayor calidad. Antes, los usuarios tenían que construir una respuesta visitando una o más páginas web. Bard condensa toda la información relevante en una sola respuesta.
Conexión a Internet
ChatGPT tiene una versión gratuita y una de pago. La versión gratuita no está conectada a Internet, por lo que solo tiene información hasta 2021. Por lo tanto, la plataforma no puede proporcionar información actualizada sobre eventos recientes. Para acceder a una versión con conexión a Internet, se debe usar Bing. Por otro lado, Bard se conecta directamente a Internet, por lo que sus resultados están siempre actualizados.
Variedad en las Respuestas
Bard ofrece hasta tres respuestas a la misma pregunta, permitiendo a los usuarios elegir el contenido que mejor se ajuste a sus necesidades. Esta característica puede ser especialmente útil para aquellos que buscan información con un estilo particular y quieren tener diferentes opciones para elegir.
Resumen de Páginas Web
Hacer que ChatGPT resuma una página web puede ser un desafío, ya que la herramienta solo puede generar este contenido cuando tiene entre 100 o 200 palabras, y a menudo genera el texto a partir de lo que dice el enlace, lo que puede resultar en un resumen con partes inventadas. En cambio, Bard está diseñada para manejar textos largos y puede proporcionar tres opciones diferentes de resumen, resultando en resúmenes de mayor calidad y más completos.
Citas de Fuentes
Mientras que al usar ChatGPT en la versión para Bing, el buscador de Microsoft muestra de dónde se ha extraído el contenido para generar una respuesta, en la aplicación nativa de OpenAI no es posible saberlo, y la IA genera el texto sin proporcionar citas. Bard, por otro lado, enlaza las fuentes que utilizó para dar la referencia al usuario, lo que es útil para dirigirse a esa página y complementar la información, realizar citas para trabajos y profundizar la búsqueda.
Integración con Herramientas de Google
Bard cuenta con una función que permite exportar el contenido generado a Google Docs, Hojas de Cálculo de Google o un correo de Gmail con un solo clic. Este proceso mantiene la experiencia del usuario fluida y elimina la necesidad de copiar y pegar entre aplicaciones.
Con estas características, Bard se presenta como un fuerte competidor para ChatGPT. A medida que Google continúa desarrollando y refinando Bard, es probable que se vean aún más mejoras y características innovadoras. A pesar de que la herramienta está limitada a solo tres idiomas por ahora, su disponibilidad global y su capacidad para proporcionar respuestas de alta calidad basadas en una amplia base de datos y actualizadas constantemente, la colocarán como una opción potencialmente superior para la generación de texto.