Medir los valores de los Core Web Vitals se está convirtiendo en uno de los aspectos del SEO más importantes a tener en cuenta, de cara al próximo Google Update de experiencia de página. Esta es mi lista de 22 herramientas para medir Core Web Vitals que te ayudará en el proceso, que no tiene por qué ser complicado si sabes qué herramientas utilizar y cómo utilizarlas.
El orden de las herramienta no significa en ningún momento que una es mejor que otra, ya que cada una cumple ina función dependiendo de la métrica que quieras medir, y del origen de los datos.
¿Qué vas a leer?
- Herramientas de laboratorio Vs herramientas de campo para medir CWV
- Core Web Vitals y otras métricas
- Herramientas para medir Core Web Vitals
- 1: Google PageSpeed Insights
- 2: Google Search Console
- 3: Informe de UX de Chrome (CrUX)
- 4: Lighthouse de Google
- 5: Herramientas de desarrollo de Chrome
- 6: Web.dev
- 7: WebPageTest
- 8: GTmetrix
- 9: TREO Site Speed
- 10: Dunplab Web Vitals Tester
- 11: Web Vitals (extensión de Chrome)
- 12: Core SERP Vitals (extensión de Chrome)
- 13: Core Web Vitals Annotations (extensión de Chrome)
- 14: CLS Visualizer (extensión de Chrome)
- 15: Cumulative Layout Shift Debugger
- 16: Layout Shift GIF Generator
- 17: Auditoría de SEMrush
- 18: PageSpeed Compare
- 19: ContentKing
- 20: DebugBear
- 21: OnlineOrNot
- 22: BatchSpeed
- Reflexiones finales sobre las herramientas Core Web Vitals
Herramientas de laboratorio Vs herramientas de campo para medir CWV
Así como las distintas métricas de los CWV se diferencian según el origen de los datos, las herramientas para medir los Core Web Vitals se dividen en dos categorías:
- Las herramientas de campo, que proporcionan los datos del mundo real que provienen de los usuarios. Esta medición se denomina Monitoreo de usuarios reales (RUM en Inglés ) y los datos que recopila se denominan datos de campo.
- Las herramientas de laboratorio, que proporcionan datos sobre cómo los usuarios potenciales pueden experimentar un sitio web y los desarrolladores las utilizan para la depuración. Los datos proporcionados por las herramientas de laboratorio se denominan datos de laboratorio.
Core Web Vitals y otras métricas
En la guía sobre los Core Web Vitals explico en detalle la diferencia entre las métricas CWV básicas y las métricas CWV no básicas. Te recomiendo que leas atentamente esa guía para comprender la magnitud de cada una de ellas.
Aún así, solo como un recordatorio rápido, las métricas Core Web Vitals básicos se componen de tres métricas:
Métricas Core Web Vitals bádicas
- Largest Contentful Paint – LCP: notifica el tiempo de procesamiento de la imagen o bloque de texto más grande visible dentro de la ventana gráfica, en relación con cuando la página comenzó a cargarse por primera vez.
- First Input Delay – FID: ayuda a medir la primera impresión del usuario de la interactividad y la capacidad de respuesta de su sitio.
- Cumulative Layout Shift – CLS: mide el total de suma de todas las puntuaciones de desplazamiento de diseño individuales para cada cambio de diseño inesperado que se produce durante toda la vida útil de la página.
Métricas Core Web Vitals no bádicas
Además de Core Web Vitals básicas, también vale la pena analizar y medir otras cuatro métricas CWV no básicas:
- Time to First Byte (TTFB) y First Contentful Paint (FCP) pueden ser útiles al analizar la velocidad de carga y diagnosticar problemas de LCP.
- Time to Interactive (TTI) y Total Blocking Time (TBT) son métricas de laboratorio críticas que se correlacionan con la demora de la primera entrada, que solo se puede medir en el campo.
Herramientas para medir Core Web Vitals
He aquí las 22 herramientas que puedes utilizar para medir Core Web Vitals tanto en el laboratorio como en el campo. Ten en cuenta que todas las herramientas para medir Core Web Vitals se basan en Google Chrome, CrUX o ambos.
1: Google PageSpeed Insights
Google PageSpeed Insights (PSI) es la herramienta número uno en lo que respecta a la medición y evaluación de Core Web Vitals. PSI funciona con Lighthouse y Chrome UX Report, por lo que proporciona datos de laboratorio y de campo en dispositivos móviles y de escritorio. Además de brindarte una descripción general de los datos de campo provenientes de usuarios del mundo real (CrUX), PageSpeed Insights también brinda recomendaciones específicas sobre cómo mejorar el rendimiento del sitio (Lighthouse). PSI funciona URL por URL.
Tipo: | campo y laboratorio, basado en la web |
Métricas de Core Web Vitals medidas: | LCP, FID, CLS, FCP, TTI, TBT |
Nivel: | básico, intermedio |
URL: | Google PageSpeed Insights |
2: Google Search Console
El informe de Google Search Console Core Web Vitals te permitirá analizar e identificar grupos de páginas que pueden requerir mejoras y correcciones. GSC se basa en datos de campo del mundo real basados en el Informe de UX de Chrome. Las URLs se agrupan según su estado (deficiente, necesita mejoras, bueno) y el tipo de métrica. El informe GSC de Core Web Vitals te permitirá conocer el rendimiento de todas (o la mayoría) de sus páginas web en términos de Core Web Vitals.
Tipo: | campo, basado en la web |
Métricas de Core Web Vitals: | LCP, FID, CLS |
Nivel: | intermedia |
URL: | Core Web Vitals en Google Search Console |
3: Informe de UX de Chrome (CrUX)
Chrome UX Report (CrUX) no es una herramienta en sí misma, sino un conjunto de datos públicos que contiene la información de la experiencia del usuario del mundo real de millones de sitios. Los datos del Informe de experiencia del usuario de Chrome provienen de usuarios de Chrome que han optado por participar, lo que significa que mide los datos de campo en todas las métricas de Core Web Vitals. Si eres un desarrollador, es posible que desees utilizar la API de CrUX para medir las versiones de campo de Core Web Vitals en su propia aplicación.
Tipo: | campo |
Precio: | gratis |
Métricas de Core Web Vitals medidas: | LCP, FID, CLS, FCP, TTFB |
Nivel; | avanzado |
URL: | No hay una URL, puedes probar el informe de experiencia del usuario de Chrome en Data Studio |
4: Lighthouse de Google
Google Lighthouse, es sin duda la herramienta número uno para medir tu sitio web en el entorno de laboratorio. Te permite auditar y evaluar tu sitio en cuatro áreas:
- rendimiento
- accesibilidad
- mejores prácticas
- algunos aspectos SEO básicos.
Lighthouse mide varias métricas de experiencia de usuario de laboratorio, como LCP, CLS, TTI o TBT. Similar a PSI (que se basa parcialmente en Lighthouse), la herramienta también te dará recomendaciones específicas sobre cómo mejorar su sitio. Cuando pruebes tu sitio con Lighthouse, asegúrate de verificar y jugar con la Calculadora de puntuación de Lighthouse. Por último, te recomiendo hacer la prueba en una ventana de invitado de Google Chrome, ya que dependiendo de las extensiones que tengas instaladas, los resultados del rendimiento de tu web pueden verse afectados.
Tipo: | laboratorio |
métricas de Core Web Vitals medidas: | LCP, CLS, TTI, TBT, FCP |
Nivel: | básico |
URL: | Google Lighthouse |
5: Herramientas de desarrollo de Chrome
Chrome DevTools es una herramienta integrada directamente en el navegador Chrome. Para abrirlo, simplemente necesitas hacer clic con el botón derecho de tu ratón en la pagina cuya URL quieras medir y elegir «Inspeccionar» y se abrirá Chrome DevTools. El panel Rendimiento de Chome DevTools te permite analizar algunas de las métricas de Core Web Vitals. Simplemente asegúrese de consultar Web Vitals. La sección Experiencia le ayudará a analizar los cambios de diseño.
Tipo: | laboratorio, integrado en el navegador Chrome Métricas |
Core de Web Vitals medidas: | LCP, CLS, FCP, TBT |
Nivel: | avanzado |
URL: | Chrome DevTools |
6: Web.dev
Web.dev es una versión un poco más dinámica de Google Lighthouse. La principal diferencia es que si has iniciado sesión en su cuenta de Google, la herramienta web.dev almacenará el historial de las auditorías que has realizado. Esto puede ser muy útil si estás realizando mejoras constantes en un sitio y deseas ver el progreso a lo largo del tiempo.
Tipo: | laboratorio |
Métricas de Core Web Vitals: | LCP, CLS, FCP, TTI, TBT |
Nivel: | básico |
URL: | Web.dev |
7: WebPageTest
WebPageTest es una herramienta de laboratorio avanzada para probar la velocidad y el rendimiento de un sitio web. Aunque es una herramienta de laboratorio, hay muchas formas diferentes de configurar la prueba de velocidad (ubicación de prueba, navegador, tipo de conexión, Chromium y más). WebPageTest reportará las métricas de Core Web Vitals que se pueden simular en el laboratorio. Si te gusta experimentar con los Core Web Vitals, debes consultar esta herramienta. Es una de las pocas herramientas que te permite seleccionar una geo y un dispositivo para correr el test. La versión ha sire renovada recientemente, y se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para medir los CWV.
Tipo: | laboratorio y campo, basadas en la web |
Métricas de Core Web Vitals | LCP, CLS, TBT, FCP, TTFB |
Nivel: | avanzado |
URL: | WebPageTest |
8: GTmetrix
GTmetrix es otra herramienta de laboratorio esencial para medir la velocidad y el rendimiento de tu sitio. La herramienta se basa en datos de Google Lighthouse. Mide las métricas de Web Vitals, como el LCP, el tiempo total de bloqueo, el CLS y más. Debes crear una cuenta para poder ajustar la configuración de la prueba (conexión, ubicación del servidor, Chromium). El test de versión móvil sólo se puede obtener desde Vancouver en la versió gratuita.
Tipo: | laboratorio |
Métricas de Core Web Vitals: | LCP, TBT, CLS |
Nivel: | básico |
URL: | GTmetrix |
9: TREO Site Speed
TREO Site Speed es otra herramienta elegante para medir Core Web Vitals. Tiene una interfaz de usuario muy agradable y clara. Se basa en los datos de campo del Chrome UX Report dataset y los datos de laboratorio de Google Lighthouse, por lo que puedes estar seguro de que los datos son precisos. Lo realmente sorprendente de esta herramienta es que muestra los datos históricos sobre cómo se evaluaron las métricas específicas de Core Web Vitals para el sitio.
Tipo: | laboratorio y campo |
Métricas de Core Web Vitals: | LCP, CLS, TBT, FCP, TTFB |
Nivel: | básico |
URL: | TREO Site Speed Tool |
10: Dunplab Web Vitals Tester
Dunplab Web Vitals Tester es una herramienta también basada en Google Lighthouse y CrUX. Hace un buen trabajo al explicar cada una de las métricas de Core Web Vitals. Además de informar sobre los tres elementos fundamentales de la Web, la herramienta también le muestra otras métricas importantes, como FCP, TTI y TBT.
Tipo: | laboratorio y campo |
Métricas de Core Web Vitals: | LCP, CLS, TBT, FCP, TTFB |
Nivel: | básico |
URL: | Dunplab Web Vitals Tester |
11: Web Vitals (extensión de Chrome)
Web Vitals es una práctica extensión de Google Chrome que te permite analizar las métricas de Core Web Vitals en tiempo real en el escritorio. La Extensión de Chrome Web Vitals es especialmente útil para los desarrolladores que quieran analizar y depurar las mejoras implementadas. Para analizar las métricas, simplemente debes visitar la página y luego hacer clic en la extensión.
Tipo: | laboratorio |
Core de Web Vitals medidas: | LCP, CLS, FID |
Nivel: | básico |
URL: | Web Vitals (extensión de Chrome) |
12: Core SERP Vitals (extensión de Chrome)
Core SERP Vitals es otra extensión muy útil de Google Chrome que te permite ver las métricas de Core Web Vitals de las páginas directamente en los resultados de búsqueda. La extensión se basa en datos de campo del Informe CrUX, por lo que los valores de Core Web Vitals se mostrarán sólo para aquellas páginas para las que el informe CrUX tiene suficientes datos del mundo real.
Tipo: | campo |
Métricas Core Web Vitals medidas: | LCP, CLS, FID |
Nivel: | básico |
URL: | Core SERP Vitals (extensión de Chrome) |
NOTA: esta aplicación sólo funciona con la Chrome UX Report API key. Bebes generar la API en Tools for Web Developers > Chrome UX Report
13: Core Web Vitals Annotations (extensión de Chrome)
Core Web Vitals Annotations es una extensión de Google Chrome que te ayudará a comprender mejor cómo se miden y evalúan las métricas específicas de Core Web Vitals en la página que estás visitando. Esta es una herramienta de laboratorio, por lo que solo anotará los datos LCP y CLS.
Tipo: | laboratorio |
Core Web Vitals medidas: | LCP, CLS, FID |
Nivel: | básico |
URL: | Core Web Vitals Annotations (extensión de Chrome) |
14: CLS Visualizer (extensión de Chrome)
CLS Visualizer es una herramienta, que como su nombre indica, que te ayudará a visualizar la métrica Cumulative Layout Shift de la página al mostrarte exactamente qué elementos están cambiando y cómo lo están haciendo. Ten en cuenta que esta también es una herramienta de laboratorio que proporciona los datos según tu dispositivo, navegador, resolución de pantalla o tipo de conexión.
Tipo: | laboratorio |
Métricas Core Web Vitals: | CLS |
Nivel: | intermedio |
URL: | CLS Visualizer (extensión de Chrome) |
15: Cumulative Layout Shift Debugger
Cumulative Layout Shift Debugger es una herramienta presentada por Fili Wiese, un ex-Googler que realmente sabe de lo que está hablando. La herramienta te permitirá analizar en detalle cualquier cambio de diseño que se esté produciendo tanto en la versión móvil como en la versión de escritorio de tu sitio. Verás los de cambios en el diseño durante el proceso de carga, los detalles de los elementos HTML que causan cambios de diseño y los datos de campo en la puntuación CLS (basada en CrUX). La herramienta genera archivos GIF que muestran cambios de diseño tanto en dispositivos móviles como en escritorio.
Tipo: | laboratorio y campo |
Métricas Core Web Vitals: | CLS |
Nivel: | avanzado |
URL: | Cumulative Layout Shift Debugger |
16: Layout Shift GIF Generator
Layout Shift GIF Generator es probablemente la más animada de todas las herramientas de este listado. La herramienta te permitirá generar un GIF que presenta los cambios de diseño en la página. Esta te ayudará a ver de manera muy gráfica lo que realmente la métrica de cambio de diseño acumulativo significa.
Tipo: | laboratorio |
Métricas Core Web Vitals: | CLS |
Nivel: | básico |
URL: | Layout Shift GIF Generator |
17: Auditoría de SEMrush
Semrush, una herramienta de SEO todo en uno, ha agregado recientemente la medición de Core Web Vitals a su herramienta de auditoría de sitios. Una vez que ejecutas la Auditoría del sitio de SEMrush, también puedes verificar el informe Core Web Vitals. SEMrush utiliza datos de Lighthouse e informa sobre métricas como LCP, TBT y CLS. El reporte está incluido en el plan PRO o superiores.
Tipo: | laboratorio |
Métricas de Core Web Vitals: | LCP, CLS, TBT |
Nivel: | intermedio |
URL: | SEMrush |
18: PageSpeed Compare
PageSpeed Compare es una herramienta realmente impresionante que utiliza Google PageSpeed Insights (que funciona con Lighthouse y Chrome UX Report). Lo que hace de manera diferente a otras herramienta Core Web Vitals, y es que te permite comparar las métricas de rendimiento de sus páginas entre sí o con tu competencia.
Tipo: | laboratorio y campo |
Métricas de Core Web Vitals: | LCP, CLS, FID, FCP, LCP, TTI, TBT |
Nivel: | intermedio |
URL: | PageSpeed Compare |
19: ContentKing
ContentKing es una plataforma de SEO integral que te permite monitorear y auditar tu sitio en de todos los elementos de SEO más importantes (incluido el SEO técnico) prácticamente en tiempo real. El informe de Core Web Vitals se ha agregado recientemente a la herramienta que ahora te permite analizar y monitorizar los datos de campo de Core Web Vitals directamente en la aplicación. Es una herramienta de pago, y la monitorización de los CWV no está incluída en el plan básico.
Tipo: | campo |
Métricas Core Web Vitals: | LCP, CLS, FID |
Nivel: | intermedio |
URL: | ContentKing |
20: DebugBear
DebugBear es una herramienta avanzada que te permite monitorizar métricas de rendimiento centradas en el usuario (como First Contentful Paint y Cumulative Layout Shift). También puedes comparar con la competencia y realizar un seguimiento de las puntuaciones de Google Lighthouse para tu sitio de forma continua (rendimiento, accesibilidad y SEO). DebugBear es una herramienta de pago.
Tipo: | laboratorio |
Métricas Core Web Vitals: | LCP, CLS, FCP, TBT |
Nivel: | intermedio |
URL: | DebugBear |
21: OnlineOrNot
OnlineOrNot es una herramienta que te permite monitorizar tu sitio de manera continua. Puedes controlar el tiempo de actividad de tu sitio (junto con el tiempo de respuesta y el tiempo de inactividad) y las métricas de velocidad de la página (incluidas Core Web Vitals). Esta es una herramienta de pago, pero también tiene un plan gratuito que te permite monitorizar hasta 10 sitios.
Tipo: | laboratorio y campo |
Métricas Core Web Vitals: | puntaje de desempeño y nivel de LCP |
Nivel: | intermedio |
URL: | OnlineOrNot |
22: BatchSpeed
BatchSpeed te permite validar y ampliar los hallazgos anteriores con con esta herramienta muy potente, que también le permite obtener y comparar no sólo la versión móvil, sino también métricas de velocidad de escritorio y peso de elementos, con oportunidades y sugerencias para cada una de las URLs que rastrea. Como recomendación te diré que, si en los primeros test encuentras algunas URLs con un score bajo, repite el test para esa URL, puede que te lleves una sorpresa.
Tipo: | laboratorio |
Métricas Core Web Vitals: | FCP, TTI, y puntaje global CWV |
Nivel; | básico |
URL: | BatchSpeed |
Reflexiones finales sobre las herramientas Core Web Vitals
Esta es una lista bastante completa. He probado cada una de estas herramientas personalmente, con la mayoría de ellas trabajo a diario. Mi última recomendación es que verifique las métricas repetidas veces y utilizando distintas herramientas. Cada una te proporcio te brindará una visión muy particular de la métrica que estés midiendo.
Por último, los CWV se están convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para muchos desarrolladores, para los webmasters, y definitivamente, para los propietarios de los sites que están en el mundo SEO. Todas estas herramienta te acercarán en tu objetivo de comprender los CWV de tu web.
Espero que esta lista de herramientas te ayude a tener bajo control tus métricas de Core Web Vitals.