Posicionamiento natural en Yahoo

Cuando hablamos de posicionamiento SEO, automáticamente viene a nuestras mentes Google. Lo cierto es que este buscador se ha hecho con la hegemonía en nuestro país. Pero esto no significa que sea el único que se utiliza. Y mucho menos si comparamos las estadísticas con el uso en el extranjero de otros buscadores. Por ello, es importante que los profesionales del sector dominen adecuadamente diferentes estrategias para distintos buscadores. Como es el caso, aquí, el posicionamiento natural en Yahoo.Claves para el posicionamiento en Yahoo

En líneas generales habría una serie de similitudes con respecto a otros buscadores, por ejemplo:

  • Contenido relevante y de calidad. Resulta evidente que cuanto mejor sea un texto y mayor en profundidad te metas en el tema que tratas, mejor se posicionará tu artículo.
  • Redes sociales y linkbuilding. Como siempre, hay que entender que una página web nunca puede ser simplemente una isla incomunicada. Necesita estar en contacto con otros espacios para generar una red. En esta línea, las redes sociales son claves para ayudar al posicionamiento, así como menciones en otros blogs.
  • Estrategia de palabras clave. También aquí hay que pensar en el usuario y en las necesidades que tiene de búsqueda. Cuanto más optimizado esté un texto para la búsqueda, mejor te irá con él.

Ahora bien, más allá de estos puntos comunes, sí que existen espacios en los que Yahoo presenta diferencias notables con respecto al resto de buscadores. Por ejemplo:

  • Importancia en la metadescripción. Así como Google suele exigir resúmenes con palabra clave, conectores y demás, Yahoo es mucho más estricto. Tienes que redactar algo especialmente atractivo y vinculante, ya que buena parte del peso del porcentaje del posicionamiento irá en este elemento meta.
  • Libertad con la repetición de palabras clave. Google es muy estricto con una cosa: no se puede abusar de la repetición de las palabras clave. De hecho, hay porcentajes que calculan incluso el número de veces que la puedes utilizar en función de las palabras del texto. En el caso de Yahoo, se permite un abuso algo mayor de esta.
  • Palabra clave en la URL. Siguiendo con el caso anterior, si una página cuenta con la palabra clave en la URL, se posicionará mejor, por lo tanto, es algo que no te va a perjudicar en ningún buscador y que en este te va a beneficiar especialmente.
  • Títulos más amplios. En el caso de Yahoo, los títulos de las publicaciones, e incluso su metatítulo, pueden alcanzar los 100 caracteres. Sin lugar a dudas, toda una novedad, dado lo restrictivo de otros espacios.
  • Importancia de los enlaces de calidad. Esto es algo que todos los buscadores valoran positivamente. Sin embargo, en el caso de Yahoo, el peso que tiene este elemento en su algoritmo de posicionamiento parece ser mucho mayor, por lo que es importante que lo analices adecuadamente.

En conclusión, el posicionamiento natural en Yahoo comparte elementos con otros buscadores, pero también conserva algunos independientes y especialmente significativos. Es importante conocerlos, ya que un importante volumen de búsquedas puede acceder por aquí.