Paso 1: establecer los objetivos correctos
- Si tu sitio web no tiene buenos rankings entonces no se puedes esperar que Google muestre tu sitio en las primeras posiciones orgánicas de palabras clave como “taxi” u otras keywords muy competitivas. Tienes que comenzar con palabras clave más específicas en primer lugar.
- Optimizar tus páginas para muchas palabras clave diferentes con menor competencia. Cuanto más alto es el ranking de tu sitio web tiene para las palabras clave con menor competencia, lo más probable es que su sitio web también tendrá un alto ranking de las palabras clave más competitivas que pertenecen a un mismo nicho.
Paso 2: ser serio sobre tu éxito
- El posicionamiento SEO en buscadores no es “una vez y listo”. Se necesita algún tiempo para que las cosas sucedan. El posicionamiento en buscadores tiene que ser concebido como una inversión en tu empresa y debe ser tratado de esa manera.
- Si todo lo que se hace para “promover” su sitio web es para enviarlo a los motores de búsqueda, entonces no tendrás éxito. Hay que invertir tiempo y esfuerzo en la optimización de tu sitio. Las herramientas pueden ayudarle a ahorrar una gran cantidad de este tiempo y esfuerzo, pero todavía hay que trabajar aún más con tu sitio. Las herramientas SEO no hacen el posicionamiento por sí solas, sólo brindan información y son las decisiones y las acciones que se llevan a cabo con esa información las que tienen efecto en el posicionamiento de tu web.
Paso 3: centrarse en los elementos adecuados y controlar lo más esencial
- No saber realmente cuál es el punto de partida de tu estrategia, si la única auditoría SEO en profundidad es comprobar si todas las páginas tienen los meta title.
- Algunos webmasters están obsesionados con la longitud de la etiqueta del título. Otros envían su página web todos los días para los motores de búsqueda. Otros webmasters insisten en que un porcentaje de sus backlinks deben utilizar el atributo rel = nofollow.
- No tienes por qué obsesionarte con las últimas tendencias en posicionamiento. Estas tendencias por lo general hacen la diferencia entre las posiciones 8 u 9. Si tu página web no tiene buenos rankings debes enfocarte en lo más escencial.
- Los factores más importantes que van a posicionar tu sitio web en la primera página de Google son las páginas web con buen contenido y buenos backlinks.
Paso 4: elegir las palabras clave adecuadas
- Las palabras clave son muy importantes. Si eliges las palabras clave mal, va a desperdiciar una gran cantidad de tiempo y dinero.
- Las mejores palabras clave para tu sitio web no son las palabras clave con el mayor volumen de búsquedas. Las mejores palabras clave no son las palabras clave que aumentará su ego y tampoco lo son las palabras clave “obvias” que funcionarán mejor para el SEO.
- Las mejores palabras clave para tener éxito en tu campaña de posicionamiento SEO son las palabras clave que ofrecen a los visitantes los contenidos que están buscando. No importa si una palabra clave tiene miles de búsquedas. Si los visitantes no encuentran tu sitio a través de esas palabras clave, es más que evidente que no son las correctas.
Paso 5: obtener el tipo correcto de backlinks
- No es necesario contar con miles de backlinks si se quiere conseguir buen posicionamiento en Google. Tu sitio web sólo necesita los backlinks correctos. Los backlinks automáticos en esquemas piramidales ya no funcionan. En realidad, ese tipo de enlaces puede incluso merecen una penalización por parte de Google.
- Debes construir los backlinks correctos para tener éxito en un campaña de posicionamiento SEO.