Un participante del Google SEO office-hours del 8 de Octubre de 2021 se preguntaba sobre la intención del usuario informativo VS transaccional.
El consejo de John Mueller en un hangout anterior fue separar estas páginas de productos y páginas informativas para que tuvieran una intención de búsqueda más clara.
El paticipante tenía curiosidad por saber si esta evaluación de la intención del usuario se realiza a nivel de página a lo que Mueller confirmó que es más una cosa a nivel de página que a nivel de sitio.
Si fuera a nivel de sitio, sería mucho más difícil para Google averiguar la intención del usuario porque muchos, muchos sitios tienen páginas tanto transaccionales como informativas.
Hacerlo a nivel de página significa que Google analizará la intención de ese usuario en función de la página en sí por consulta, y no en todo el sitio.
Algunos profesionales de SEO han expresado que «Google clasifica las páginas, no los sitios web». Esta información de John Mueller parece confirmar y respaldar este hecho.
Esta conversación ocurre aproximadamente a los 10:00 minutos en el siguiente video:
Transcripción del Hangout de John Mueller
Hola, John. La última vez, hablamos sobre algunos problemas con el sitio web de comercio electrónico donde tenemos información y cosas transaccionales. Y sí, su consejo fue separar un poco este contenido y en páginas orientadas a transacciones y orientadas a información.
Entonces tengo otra pregunta. Con respecto a esto, si tienes, digamos, un sitio web de comercio electrónico, y tienes un blog enorme o una revista o algo así, donde tienes mucha información y esas cosas, sí, pero es una sección vieja. Y, por otro lado, tiene todas estas páginas y categorías de productos, etc.
También lo haría este enorme blog con contenido puramente informativo, sí, le daría a todo el sitio web un toque o carácter informativo para que Google diga: «Oh, no estamos seguros de si esto es algo más, sí, algo en lo que la gente pueda obtener información en lugar de comprar cosas? » ¿O esta evaluación se realiza por página?
A lo que Mueller responde:
No creo que tengamos eso documentado o definido. Pero tengo entendido que esto es más una cosa a nivel de página.
Porque es, quiero decir, simplemente por tratar de pensar en una forma práctica, como la forma en que lo implementaría y vería los sitios web en general, muchos sitios web simplemente tienen una combinación de diferentes tipos de contenido.
Y luego intenta averiguar cuál de estas páginas coincide con la intención del buscador y trata de clasificarlas de manera adecuada. Entonces, mi sensación es que esto es algo más que estaría a nivel de página en lugar de a nivel de sitio web.
Y a continuación el participante repregunta:
De acuerdo, no tenemos el, no tenemos el riesgo de que, sí al agregar más y más contenido de texto, diluyamos las páginas del producto o algo así,
Y Mueller continúa:
No lo creo. Quiero decir, ves que con los sitios web de noticias, a menudo tienen eventos recientes, pero también tienen secciones para eventos más antiguos que tuvieron lugar, o no sé, el 11 de septiembre, o para otros eventos importantes, tienen una sección de archivo aislada
Y esas son intenciones muy diferentes, como si realmente quieres algo ahora que está sucediendo, o si quieres algún tipo de investigación informativa, contenido de tipo perenne.
Y allí también, tenemos que mirarlo por página y no decir: «Oh, este es un sitio web de investigación porque hay algo de contenido de investigación aquí». OK, está bien.