La penalización por contenido duplicado es un mito: John Mueller de Google lo ha vuelto a confirmar, esta vez en Mastodon.
Hay varios mitos de SEO que persisten. Uno de ellos es el mito de la «penalización por contenido duplicado», es decir, un castigo por parte de Google debido al contenido duplicado.
El contenido duplicado puede tener varias causas. Son posibles razones técnicas, por ejemplo, si los parámetros de URL de un sitio web crean URL diferentes que apuntan al mismo contenido. La adopción o copia de contenidos por otros sitios web, por ejemplo en la sindicación de contenidos, también crea contenido duplicado.
Sin embargo, el contenido duplicado no conlleva una penalización por parte de Google. John Muller ya lo había mencionado en 2020, cuando afirmó que el contenido duplicado es una parte normal de la web.
En Mastodon, Muller escribió:
La penalización por contenido duplicado es uno de los «mitos» más persistentes. Lo que es común a muchos de ellos es que, con conocimientos técnicos y quizás algo de experiencia en codificación, se puede averiguar qué está pasando, por qué y tomar decisiones sobre qué hacer. Pero hay una enorme variedad de niveles de conocimiento en SEO, así que una parte se confunde y la otra se queda con la boca abierta. Sin embargo, es fantástico para las oportunidades de desarrollo profesional.
fuente: Mastodon
Google sólo impone una penalización si un sitio web infringe las directrices para webmasters de Google. Sin embargo, si hay problemas normales en un sitio web, incluido el contenido duplicado, lo peor que puede ocurrir es que la clasificación de las páginas en cuestión se vea afectada, pero esto puede remediarse implementando soluciones técnicas como las URLs canonical.