Mirar los enlaces antiguos de un sitio web puede valer la pena, sobre todo si el sitio web ha cambiado significativamente.
Los sitios web cambian con el tiempo. Se añaden nuevas páginas, se cambian o se eliminan otras. Esto también influye en la estructura de enlaces de los sitios web. Por ejemplo, los enlaces cuentan para Google en las páginas 404 o a páginas no relevantes no.
Especialmente cuando un sitio web cambia por completo, por ejemplo, a través de un relanzamiento completo, los backlinks deben mantenerse a la vista. Dependiendo de la antigüedad de un sitio web, puede ser que algunos enlaces se hayan vuelto completamente irrelevantes. John Muller lo explicó a través de Twitter. Sin embargo, si hay mucho tráfico de usuarios o rastreadores a páginas que ya no existen (404), entonces se debe seleccionar una nueva URL si es necesario y establecer redireccionamientos.
Dependiendo de la antigüedad de ese sitio web, es muy probable que esos enlaces sean irrelevantes y no cambien mucho. Si ves mucho tráfico (usuarios, rastreadores) hacia las páginas 404 desde allí, yo elegiría una nueva URL en tu sitio y redireccionaría 301 hacia allí.
fuente: @JohnMu 25 oct. 2022
Este es el tweet original:
No hay que obviar que la respuesta de Muller es un caso individual. Dependiendo de la situación y de la relevancia de los contenidos antes y después de los cambios, puede haber excepciones.
Básicamente se trata de los temas conocidos enlaces rotos y la deriva de contenidos. Esto se refiere al hecho de que los enlaces pueden decaer con el tiempo, ya sea porque apuntan a páginas que ya no existen, o porque las páginas enlazadas cambian tanto que los enlaces ya no son relevantes.
Por lo tanto, puede laver la pena invertir en el mantenimiento de los backlinks existentes en un sitio web y asegurarse de que el mayor número posible de vínculos apunte a páginas accesibles y que funcionen.