domingo, junio 4, 2023
InicioSEO UpdatesHTTPS no es un requisito para posicionar en la búsqueda de Google

HTTPS no es un requisito para posicionar en la búsqueda de Google

Poseer un certificado SSL que permita pasar de HTTP a HTTPS un dominio no es un requisito para la indexación en Google, como tampoco es un factor de posicionamiento.

Siempre me llamó la atención el mito de que ya Google solo indexa dominios con certificado SSL. Siguiendo el hilo de esa rumorología, se le preguntó a Mueller de Google si el buscador todavía clasifica los sitios que están en HTTP (no sobre HTTPS), es decir, sitios no seguros. Mueller dijo que sí, estar en HTTPS no es un requisito para clasificar en la Búsqueda de Google, explicó.

Recordemos que los certificados SSL son los que permiten que los sitios web cambien de HTTP a HTTPS.

La pregunta que se hizo vía Twitter fue «¿Sigues CLASIFICANDO sitios que no son https en 2022?» , a lo que Mueller respondió diciendo: «Por supuesto. Hay muchos sitios web geniales y antiguos en HTTP. No es un requisito estar en HTTPS«.

Estos son esos tuits:

Si bien puede ser raro ver sitios solo HTTP en la Búsqueda de Google, puede suceder. La razón por la que es raro ver sitios HTTP es que la mayoría de los sitios activos están en HTTPS, no porque Google no los clasifique. Y para sitios nuevos, los hostings ya ofrecen la activación del SSL, por lo que es muy común que los propietarios no sean conscientes de este proceso.

Sin embargo, luego de la actualización de experiencia de página, que se aplicó tanto a la versión para móviles como a la versión de escritorio de cualquier web, uno de los factores incluidos es el que hace referencia a la seguridad, que no es otra cosa que el certificado SSL :

FactorMobileDesktop
Largest Contentful Paint (LCP)SISI
Cumulative Layout Shift (CLS)SISI
First Input Delay (FID)SISI
HTTPS SecuritySISI
Absence of intrusive interstitialsSISI
Mobile friendlinessSINO (No aplicable)

Ya en agosto de 2021 Google anunció que ha eliminado la señal de navegación segura como parte de la actualización de la experiencia de la página. De hecho, Google ha dado a entender que nunca se usó como una señal, diciendo que está «aclarando que la navegación segura no se usa como una señal de clasificación».

Finalmente, no olvidemos que recientemente Mueller recomendó, una vez migrado un dominio a HTTPS, siempre es mejor modificar todos los enlaces internos que suelen quedar con la versión HTTP, pero solo para evitar ciertas molestias en el proceso de navegación, o para que no se produzcan algunos errores técnicos.

Discusión completa en Twitter.

Añade este blog a tu feed de Google News    Google News

Nicolás Ockier
Nicolás Ockier
Mi nombre es Nicolás Ockier, Senior SEO en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia como SEO manager, me he convertido en un solucionador de problemas de marketing digital que determina el contenido que necesita una web en función de las consultas de los motores de búsqueda. Durante años llevo obteniendo excelentes resultados en mercados altamente competitivos. Mastodon - LinkedIn - Facebook - Twitter - Google Developer
Artículos Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tiempo excedido. Por favor, completa el captcha nuevamente.

Listado de cambios de algoritmo Google botón
Cómo funciona algoritmo de Google
¿Cómo funciona el algoritmo de Google?
LO ÚLTIMO
LO MÁS POPULAR