martes, junio 6, 2023
InicioBlogBrowseo.net: Herramienta de Análisis SEO Gratis

Browseo.net: Herramienta de Análisis SEO Gratis

BROWSEO es una aplicación web que permite ver cualquier página web sin distracciones causadas por estilos. También destaca partes de una página que son relevantes para SEO.

Constantemente leemos sobre la indexación de páginas en Google, sobre las arañas de los motores de búsqueda, sobre los factores de posicionamiento y un largo etc. Pero te has puesto a pensar por un momento cómo las los motores de búsqueda ven tu página web?

En este post te enseñaré una herramienta de análisis seo gratuita y sencilla para ver qué es lo que ve Google cuando pasa por una página en tu web: Browseo

Browseo es una aplicación web que te permite ver cualquier página web sin distracciones causadas por las hojas de estilos, los famosos CSS. También se destacan las partes de una página que son relevantes para un análisis SEO.


Visualiza tu página web sin distracciones


Creeme, una vez que comiences a utilizar esta herramienta, se convertirá en imprescindible en tu proceso de optimización de páginas web. Es una manera impresionante para ver un sitio web sin las hojas de estilos (los CSS), sin maquillajes, tal y como un motor de búsqueda lo haría.

Y lo mejor de todo, no hay nada que descargar ni instalar, solo tienes que introducir la URL que desees analizar.

HomePage browseo

¿Cómo funciona Browseo?

Entre lo que puedes ver en el diseño y el código fuente hay un paso intermedio. Tan sólo debes insertar tu URL en la parte superior para que la magia comience.

Como resultado obtendrás una vista de la URL en HTML puro, similar a lo que los motores de búsqueda ven cuando visitan la página.

Puedes fácilmente determinar la estructura de la página, así como su relevancia para los términos de búsqueda específicos, y los factores de indexación más relevantes:

  • Vista general de la página sin estilos
  • El código de respuesta del servidor
  • Información del contenido
  • Número de palabras en la página
  • Número de enlaces internos en la página
  • Número de enlaces externos en la página
  • Número de enlaces Nofollow
  • Pre visualización del snippet
  • Metainformación
  • Meta título
  • Meta descripción
  • Meta etiqueta de robots
  • Cualquier otra etiqueta que están presentes
  • Encabezamientos del H1 al H6

Todo lo que Browseo puede ofrecerte

Para entender bien de qué hablamos y de cómo funciona Browseo, lo haremos analizando diferentes páginas, siempre buscando los mejores ejemplos. Veamos qué pasa.

Vista general de la página sin estilos.

En la parte izquierda de la pantalla verás de principio a fin cómo es la página sin las hojas de estilos, qué es lo que primero se vé y así hasta la última línea de código.

En este caso, la imagen corresponde a la homepage de ignitevisibility.com, por qué no?

image 5

Yo siempre digo, las primeras impresiones son las que cuentan. A nivel de diseño no hay mucho que destacar. La imagen de la web es clara, eficiente en el mensaje que desea transmitir: confianza y eficiencia de una agencia de marketing. Sin embargo el contenido sin la hoja de estilos luce muy diferente.

Browseo te muestra de arriba a abajo, y de izquierda a derecha, desde el logo hasta el último link del footer, pero de manera lineal. Para esta herramienta no existen columnas, sidebars ni sliders.

A lo largo del despliegue del contenido de la página puedes ver incluso los alt text de cada imagen. Es una manera muy sencilla de evaluar el estado de tus alt text.

Herramientas SEO, como SEMrush (link de afiliado) también te proporciona esa información, pero no deja de ser una herramienta de pago. Todos los links dentro de esta vista son funcionales, por lo que podrás navegar por todo un site, que esté basado en HTML, siempre en la vista sin estilos.

También podrás ver cómo funciona tu H1. En este caso en la vista  de la página el eslogan aparece con una fuente muy grande, tan grande o más del H1.

Esto es porque el eslogan está realizado con CSS, y aunque el H1 también lo está, Browseo interpreta la importancia de él, y por ello se puede distinguir fácilmente.

h1 seobrowser compressed 1

El código de respuesta del servidor

Tal vez sea un aspecto que no muchas personas tomen en consideración pero tiene mucha utilidad. El código de respuesta normal es el código 200 (OK), lo que significa que la petición del navegador se ha completado con éxito.

Por el contrario, una respuesta de código distinta de la 200 significa que algo está sucediendo. El código más frecuente después del 200 es el 301, una redirección.

Es muy común ver ese tipo de redirecciones, por ejemplo cuando se redirecciona el dominio con o sin www, es decir, una redirección permanente. También el 302, en el caso de que la web funciones con geotargeting, redirección del .com al .com/es en el caso del español.

Puedes ver más sobre los códigos de respuesta del servidor en este post.

Información del contenido

Esta sección es muy útil. De una sóla vez podrás ver cuántas palabras tiene tu contenido, cuántos enlaces internos, cuántos enlaces externos, y cuántos “Nofollow”.

Estas estadísticas son importantes porque hacen referencia a la cantidad de contenido de tu página.

2016 12 16 1731

No está de más recordar que tus opciones de posicionar mejor tu página se incrementan significativamente con la cantidad del contenido.

Son siempre mejor 2000 que 200, siempre y cuando tengas algo que decir 😉

Respecto a los links el contador te ayudará a controlar este parámetro. Una página con una cantidad excesiva de links externos puede ser considerada una página spam.

Podemos coincidir que más de 100 links externos en una página son muchos links. Que una sola página tenga más de cien links externos no es grave, en absoluto. Ahora, si tienes un número considerable de páginas con una gran cantidad de links externos, puede que estés tentando la suerte.

pokernew moz spam analysis

No todas las herramientas que existen pueden determinar si una página es considerada spam o no por la cantidad de links externos. Herramientas como Spam Analysis dentro de Open Site Explorer de Moz.com (herramienta SEO de la que hablamos en otro post) utilizan hasta 17 métricas distintas para determinar si en site puede ser considerado Spam o no.

La última parte de de la sección de información del contenido es el contador de links NoFollow. La discusión de la cantidad de enlaces NoFollow Vs DoFollow no esgo de se deba discutir en este post, que a final de cuentas es sobre una herramienta como Browseo. Sólo decir que debes saber muy bien porqué los realizas, qué funciones cumplen y hacia dónde apuntan.

Los peores motivos para que un link sea NoFollow pueden ser:

  • Los enlaces son enlaces de pago de un guest post
  • Enlaces sin garantía, hacia páginas poco fiables
  • Aquellos sites que deben citar como malos ejemplo

Los mejores motivos para que un link de NoFollow pueden ser:

  • Los vínculos que los usuarios dejan en los sistemas de comentarios
  • Tal vez, y sólo tal vez, algunos enlaces internos

Una vez que sabes cuántos hay, sabes dónde están? Para ello puedes utilizar una extensión de Chrome que te señala los enlaces NoFollow.

nofollow links semrush

En rojo están resaltados los links internos NoFollow

Meta Información

Si bien es una función secundaria en Browseo, poder verificar cómo se visualizan tus metadatos en un SERP preview, el títulos y su longitud, la URL canonical y la descripción y su longitud. 

semrush meta informacion

No creo que sea necesario entrar en muchos detalles de por qué es importante el tener bien optimizados el título y la descripción. Sólo diré que es muy importante mantener mantener el título lo más ajustado a 65 caracteres. Si no puedes, procura que las palabras clave estén entre esos primeros 65 caracteres.

Lo mismo vale para la descripción, es importante que se ajuste lo máximo posible a los 156 caracteres. En ese caso no te recomiendo superar ese número. En el mejor de los casos procura que la meta descripción se mantenga entre los 70 y los 165 caracteres de extensión.

Conclusión

Visualmente no es una herramienta que destaque. Lo compensa de largo con su funcionalidad. Puedes extraer mucha información con una herramienta como Browseo para optimizar una página de tu web.

Como bien sabrás, debes tener mucho cuidado a la hora de realizar la optimización onpage de cada una de la páginas de tu web, y Browseo es una muy buena opción a tener en cuenta para tu día a día.

Si crees que este post es de utilidad no dudes de compartirlo, o mejor aún, dejando algún comentario!!!

Añade este blog a tu feed de Google News    Google News

Nicolás Ockier
Nicolás Ockier
Mi nombre es Nicolás Ockier, Senior SEO en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia como SEO manager, me he convertido en un solucionador de problemas de marketing digital que determina el contenido que necesita una web en función de las consultas de los motores de búsqueda. Durante años llevo obteniendo excelentes resultados en mercados altamente competitivos. Mastodon - LinkedIn - Facebook - Twitter - Google Developer
Artículos Relacionado
4 COMENTARIOS
  1. Hola Nicolás, realmente muy útil y clara la manera en que explicas cómo utilizar esta herramienta. Pasa a formar parte de mi rutina en el análisis onsite.

    Muchas gracias

  2. Buenas Nicolás. Antes de nada, enhorabuena por el post. Me ha venido genial. Te traslado una duda que me ha surgido a analizar con Browseo la página web que gestiono. Al hacer el análisis, no me sale ninguna «Keyword» a la derecha…en la meta información. ¿Sabes a qué puede deberse esto?

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo grande.

    • Hola Borja, muchas gracias por tu comentario.

      Resppecto a tu consulta, por lo general Browseo muestra toda la información disponible en el código de una URL.

      Aquí puedes ver un ejemplo: http://prntscr.com/n1czyf

      PERO, teniendo en cuenta que las keywords hace tiempo han dejado de ser un factor de posicionamiento, no le daría mayor importancia.

      Aún así, si te interesa, envíame la URL por email desde la página de contacto, y te ayudo a analizarlo.

      Salu2

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tiempo excedido. Por favor, completa el captcha nuevamente.

Listado de cambios de algoritmo Google botón
Cómo funciona algoritmo de Google
¿Cómo funciona el algoritmo de Google?
LO ÚLTIMO
LO MÁS POPULAR