Internet funciona con contenido. Ya sean descripciones de productos en un sitio web de comercio electrónico, artículos en un sitio web de noticias o publicaciones generadas por el usuario en una red social, creamos y consumimos contenido cada vez que nos conectamos.
En su mayor parte, el contenido online se basa en gran medida en texto, pero hay páginas, y sitios web completos, que también están dominados por imágenes, audio y video.
Todo este contenido tiene valor, desde el valor financiero, desde el costo de creación hasta los ingresos; hasta el valor de SEO, por cómo ayuda a mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google y construir tu audiencia.
Por lo tanto, es importante poder decirle a los motores de búsqueda cuál es la copia original de una página: la versión «canonical» de ese contenido.
Para lograr esto, se utilizan metaetiquetas canonical. Ayudan a identificar contenido duplicado intencionalmente y garantizan que los robots de búsqueda indexen la copia original y «mejor» de una página web en particular.
En esta guía definiremos qué son las etiquetas canonical, daré ejemplos de cómo utilizarlas y echamos un vistazo a algunos ejemplos más de cuándo y por qué deberías utilizar etiquetas canonical.
¿Qué vas a leer?
¿Qué es rel=canonical?
El rel=canonical es una etiqueta HTML que se incluye en una página web y contiene una referencia URL a la versión final y original de esa misma página.
Las etiquetas canonical se utilizan para declarar que una página es en sí misma la versión original. Sin embargo, son aún más poderosa cuando se usan para declarar que una página en la que aparece la etiqueta canonical no es la versión original de ese contenido, si no que es más bien una copia «intencionada» de la URL a la que hace referencia.
En definitiva, es uno de los mejores métodos para solucionar el contenido duplicado dentro de una misma web, aunque si bien, también puedes aplicar el rel=canonical tag con una URL externa, aunque es una práctica más bien «atípica».
Básicamente, todo lo que una etiqueta canonical le dice a los motores de búsqueda es una de dos cosas:
- Esta página es la original: un self rel canonical
- Esta página no es la original, es una copia de otra página, con un enlace a la página original: un rel canonical a otra URL
Ejemplo de etiqueta canonical
Una etiqueta canonical tiene un formato estándar:
<link rel=“canonical” href=“https://ejemplo.com/pagina/” />
Usando el ejemplo anterior, puedes ver que esta es una forma relativamente fácil de incluir esta información. Sin embargo, esto puede tener un gran impacto en cómo se indexan tus páginas.
¿Por qué deberías utilizar una etiqueta canonical?
Uno de los motivos principales para utilizar un canonical es el evitar el contenido duplicado. En muchas ocasiones este contenido duplicado se genera de manera no intensionada, por ejemplo al momento de implementar AMP en tu web. Básicamente, la versión AMP de una página es idéntica a la página original, sólo que diseñada de una manera especial para dispositivos móviles. Es imperativo en este caso una correcta configuración de la etiqueta canonical para evitar esa duplicidad.
Muchos sitios web nuevos implementan etiquetas rel="canonical"
en todas las páginas de forma predeterminada. Sin embargo, probablemente tu sitio web aún no esté utilizando etiquetas canonical. Si no estás seguro, es fácil de comprobar con alguno de los siguientes métodos:
Comprobar la etiqueta canonical en el código fuente
- Visita una página de su sitio web.
- Ver la fuente de la página (atajo de teclado Ctrl + U en la mayoría de los navegadores web de escritorio).
- Busca una etiqueta canonical en el encabezado de la página.
Comprobar la etiqueta canonical con Robots Exclusion Checker
- Instala la aplicación Robots Exclusion Checker
- Visita una página de su sitio web.
- Si el ícono de la extensión está de color verde quiere decir que una URL canonical está presente, y al picar en él, comprueba la última opción del desplegable para verificar el canonical.
Si con algunos de estos dos métodos verificas la existencia de la etiqueta canonical en tu página, asegúrete de verificar que estén implementadas correctamente, ya que los errores relativamente pequeños pueden tener consecuencias importantes.
¿Cómo verificar la correcta implementación de una etiqueta canonical? Visita la misma página que habías utilizado para comprobar si el tag está presente, pero esta vez incorpora al final un query param: ?=123456. Si la implementación de la etiqueta es correcta, en este caso, verás como el ícono de la extensión cambia a amarillo, al mismo tiempo que la URL actual y la canonical no son la misma:
Por qué las etiquetas canonical son tan importantes
En los últimos años, Google ha priorizado el contenido original, la alta calidad y diversas formas de propiedad y autoría.
Hasta mediados de la década de 2010, la forma principal de hacer esto era usar la etiqueta rel="author" para indicar quién escribió la página y vincularla al perfil de su red social de corta duración Google+ (RIP).
Después de que Google suspendiera este método, la canonicalización pasó a primer plano para informarle a Google que una página que has publicado es la original y debe incluirse en los resultados de búsqueda como tal.
NOTA: para la verificación de la autoría, la implementación de los datos estructurados author es el método correcto en estos momentos.
Cómo implementar los tag canonical
Debes comprender que las etiquetas canonical no están diseñadas para usarse en el caso de que una página web use una pequeña sección de contenido que también está disponible en otras webs, como: descripciones de productos de comercio electrónico, recetas, etc.
En cambio, cuando toda la página tiene un equivalente directo en otro lugar, debes implementar canonical para mostrar cuál es la página con el contenido original.
A su vez, combinado con las etiquetas hreflang, puedes decirle a Google que las páginas son traducciones entre sí de un mismo idioma, pero de diferentes regiones. Esto puede ayudar al motor de búsqueda a proporcionar el idioma o la versión correcta en los resultados a usuarios de todo el mundo.
Puedes (y probablemente deberías) agregar una etiqueta canonical de autorreferencia a todas las páginas que publiques para ayudar al los motores de búsqueda a entender cuál es el contenido original, incluso dentro de webds que generan contenido de forma constante para evitar que por ejemplo un problema técnico en tu CMS genere URLs duplicadas con parámetros de URLs, por ejemplo.
Así mismo, y siguiendo la misma línea, no utilices etiquetas canonical para disfrazar un mal diseño. Por ejemplo, si está utilizando parámetros de URL para realizar cambios menores en el idioma, la moneda u otras variables en una página idéntica, existen mejores formas de implementar esas variables. Los motores de búsqueda no solo ven un gran número de páginas casi idénticas en su sitio web.
Las etiquetas en sí mismas no son complicadas, pero existen algunos errores comunes al implementar etiquetas canonical, a menudo cuando se utilizan junto con otros métodos para controlar cómo los motores de búsqueda acceden a su contenido.
Cinco de los errores más grandes que se deben evitar con las etiquetas canonical son:
1. Mezcla de rel = «canonical» y noindex
Las etiquetas canonical le dicen a los motores de búsqueda que las páginas no canonical deben permanecer visibles, pero que sabes perfectamente que el contenido está en gran parte duplicado o copiado.
Por el contrario, noindex le dice a los motores de búsqueda que una página no debe indexarse en absoluto en los resultados de búsqueda.
Esta es una distinción menor, pero puede tener un impacto significativo si las páginas no canonical, ya que se eliminan por completo de la indexación de Google. Entonces, si estás utilizando etiquetas rel="canonical", tampoco está usando un index.
2. Bloquear el acceso con robots.txt
Tu archivo robots.txt es otra forma de evitar que los motores de búsqueda rastreen tu sitio web. Se puede utilizar para bloquear el acceso a gran escala en lugar de página por página.
Cuando se utiliza correctamente, esto puede ser muy útil, por ejemplo, al no mostrar una parte nueva de tu sitio web en los resultados de búsqueda hasta que todas sus páginas estén publicadas, pulidas, optimizadas y disponibles para el público.
Sin embargo, una declaración incorrecta en robots.txt puede eliminar completamente las páginas de los resultados de búsqueda. Entonces, si deseas lograr la canonicalización, no impidas que los robots de búsqueda rastreen e indexen las páginas no canonical.
3. Utilizar etiquetas canonical junto a next/prev en la paginaciones
La utilización de las etiquetas rel=”next”
y rel=”prev”
ha dejado de ser una práctica recomendada por Google para la paginación de contenido, tanto en secciones como en un mismo artículo dividido en dos o más partes.
Lo importante en este caso es mantener las páginas indexables, especialmente la primera, como así también las consecutivas. Para lograr esto, la primer página debe tener un self canonical, para que las siguientes presenten un canonical a esa primera página.
4. Usar etiquetas canonical en el body
Muchas etiquetas del encabezado HTML se pueden colocar en cualquier lugar de la página y seguirán cumpliendo su función. Por lo tanto, esto no es infrecuente durante el trabajo de desarrollo, y especialmente cuando se realizan correcciones rápidas.
Las etiquetas canonical son diferentes: no funcionan si están fuera de la sección header.
Asegúrete de que no estén en el body, la correcta implementación de las etiquetas canonical es en el header.
5. Utilizar múltiples etiquetas canonical en una página.
Cada página debe contener solo una etiqueta canonical que debe hacer referencia a la versión final del contenido que aparecerá en esa página.
Existen motivos por los que es posible que desees utilizar varias etiquetas canonical, por ejemplo si tu página contiene la descripción de varios productos diferentes del fabricante original.
También puedes obtener múltiples etiquetas canonical insertadas por varios complementos en conflicto y otros fragmentos de código en tu sitio web. Así que ten cuidado al implementar nuevos complementos SEO.
Pensamientos finales
El código de una etiqueta rel="canonical"
no es difícil de entender o agregar a una página. La complejidad radica en comprender los diferentes tipos de uso y evitar errores de implementación.
Sin embargo, el rendimiento potencial de una etiqueta canonical correctamente configurada es enorme. Así que tómete el tiempo para revisar tu sitio web y agrega esta línea de código en caso de que aún no exista.