martes, junio 6, 2023
InicioBlog¿Cómo configurar WordPress correctamente?

¿Cómo configurar WordPress correctamente?

Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de configurar WordPress correctamente antes de lanzarlo al mundo. WordPress viene con funciones preinstaladas y ajustes predeterminados. Algunos de estos ajustes pueden provocar que tu web luzca poco profesional, y algunos casos puede que no llegues a utilizarlos en tu web.

Para que tu sitio WordPress tenga un aspecto profesional y hacerlo SEO-friendly, aquí hay 17 ajustes esenciales que necesitas poner en su lista de verificación.

17 pasos para configurar el WordPress de tu web

  • Cambiar el título del sitio y el tagline
  • Opción de registro del sitio
  • Actualización de la zona horaria, el formato de hora y la fecha
  • Eliminar contenido de muestra de WordPress
  • Cambiar los Permalink
  • Eliminar plugins predeterminados innecesarios
  • Cambiar el nombre de usuario del administrador predeterminado
  • Crear una contraseña compleja
  • Completa tu perfil de usuario
  • Eliminar temas no utilizados
  • Mantén tu sitio web seguro
  • Instalar un sistema de Backups
  • Configurar el certificado SSL para tu dominio
  • Inserta tu logo como favicon
  • Instala un administrador de metadatos
  • Controla los posibles enlaces rotos
  • Acelera tu web

En esta publicación, explicaré estas 17 configuraciones esenciales de Wordspress que todo desarrollador de una nueva web debería considerar.

¿Por qué?, te preguntarás. El contenido de tu sitio es tu activo más importante, ¡pero es inútil si no atrae a los visitantes!

Y da la casualidad de que configurar correctamente tu WordPress es el primer paso para un buen SEO, por lo que aquí es donde entra en juego el siguiente tutorial sobre la configuración esencial de este CMS.

1 Cambiar el título del sitio y el tagline

Estos son los elementos que permiten a los usuarios y los motores de búsqueda saber de qué se trata tu sitio. Por defecto, la descripción corta de WordPress es «sólo otro sitio web de WordPress«, y por supuesto, tu sitio es único y especial y no «sólo otro sitio web de WordPress».

Por lo tanto, cambiar el título y el lema de tu sitio web son las primeras cosas que debes hacer después de instalar WordPress.

Título del sitio es el nombre de su sitio, mientras que tagline es una breve descripción de tu sitio.

Puedes cambiarlos yendo al dashboard, luego configuración y finalmente a general.

Cambiar el título del sitio y el tagline

2 Opción de registro del sitio

Puedes considerar habilitar la opción de registro en tu web si planeas ejecutar tu blog con varios autores o deshabilitarlo si solo tu serás el autor.

Es una opción útil si planeas permitir el registro de invitados. Los usuarios también pueden enviar sus artículos directamente a tu sitio web para su revisión más adelante.

Además, verifica que el nuevo rol predeterminado de usuario se mantiene en suscriptor, para que lo otros autores no tengan acceso completo a su sitio. Estos ajustes también se pueden encontrar en configuración → general.

Opción de registro del sitio

3 Actualización de la zona horaria, el formato de hora y la fecha

Establecer la zona horaria local es importante para mostrar la hora y la fecha de las publicaciones en tu sitio. También es útil la momento de programar los artículos para publicarse.

Puedes cambiar la configuración de la fecha y hora yendo a configuración, general, desplácete hacia abajo y haciendo clic en la opción zona horaria. Puedes configurar todo desde allí, incluyendo los formatos de fecha y hora.

Actualización de la zona horaria, el formato de hora y la fecha

4 Eliminar contenido de muestra de WordPress

WordPress viene con una página de muestra y un post después de la instalación. Verás el mensaje de ejemplo «Hello World» en la Página principal de su sitio Web.

Es un ejemplo de cómo se verá el sitio, lo que es mejor a ver una página rota o en blanco.

Una vez hayas publicado algún artículo, en el mismo listado de artículos publicados, selecciona el artículo de prueba predeterminado y clica en “eliminar”.

También se recomienda eliminarlos permanentemente, así que debes ir a la papelera y haga clic en eliminar permanentemente.

5 Cambiar los Permalink

Los enlaces permanentes son uno de los elementos más fundamentales de tu sitio web en WordPress. Estas son las direcciones URL permanentes de tus páginas, publicaciones, archivos de etiquetas y categorías, por lo que juegan un papel esencial en el SEO de tu sitio.

De forma predeterminada, su estructura es «normal«, lo que significa que las URLs de tus páginas y publicaciones se verá algo como esto: https://www.dominio.com/?p=123abc

Esto es algo que debes evitar a  toda costa, ya que no será bueno para la experiencia del usuario y SEO.

Puedes cambiarlo yendo a ajustes de WordPress → enlaces permanentes. Puede elegir entre cinco estructuras Permalink ofrecidas por WordPress en configuración común. Asegúrete de hacer clic en guardar cambios cuando hayas terminado.

Cambiar los Permalink

6 Eliminar plugins predeterminados innecesarios

WordPress viene con varios plugins instalados por defecto, y dependiendo del servicio de hosting que utilices y si la instalación la realizas con el servicio de auto-instalación de tu provider, puede que se instales aún más.

Asegúrete de revisarlos y desinstalar los que encuentres inútil.

Los dos más comunes ya instalados son Hello Dolly y Akismet. Para eliminarlos, debes ir a Plugins, selecciona todos aquellos plugins innecesarios y, a continuación, haz clic en “Eliminar”.

7 Cambiar el nombre de usuario del administrador predeterminado

Es necesario cambiar el nombre de usuario «admin» por defecto de su cuenta de WordPress. Un nombre de usuario como este dejará su sitio vulnerable a los ataques de los hackers, así que asegúrese de elegir uno único.

Para cambiar el nombre de usuario «admin» es necesario ir a Usuarios → todos los usuarios. Crea un nuevo usuario y establece un rol de administrador y, a continuación, elimina el nombre de usuario admin.

8 Crear una contraseña compleja

Lo último que quieres es que los hackers estropeen todo tu trabajo, así que establece una contraseña compleja que combine números, letras y caracteres especiales, si no lo has hecho ya.

Para ello, debes ir a usuarios → su perfil, en administración de cuentas, haz clic en generar contraseña. Aunque WordPress establecerá una nueva contraseña aleatoria, lo mejor es cambiarla por una propia, para que sea más fácil de recordar.

9 Completa tu perfil de usuario

Completa el perfil de usuario de WordPress primero, antes de publicar. De esta manera, siempre que lo desees, aparecerá al final de cada publicación tu bio.

Tu bio al final de cada post aportará mucho valor al contenido de tu sitio.

Completa y actualiza tu perfil yendo al panel de administración y haciendo clic en usuarios → tu perfil. Introduce los datos de usuario necesarios desde allí. Puedes añadir tu foto y una biografía concisa. Para guardar los cambios, haga clic en actualizar perfil.

10 Eliminar temas no utilizados

Si eres un novato de al configurar WordPress, puedes verte tentado a probar varios temas para ver cuál funcionará mejor para su marca o tu nicho.

Sin embargo, mantener demasiados temas puede crear algunos problemas, como tener que actualizarlos con frecuencia. Si los temas están obsoletos, tu sitio se puede enfrentar problemas de seguridad.

Además, la eliminación de los temas no utilizados puede liberar espacio en el hosting que puedes destinar a otros fines.

Para eliminarlos, debes ir a apariencia → temas, luego haz clic en detalles del tema que deseas eliminar y luego haz clic en eliminar en la esquina inferior derecha.

borrar tema wordpress 1

11 Mantén tu sitio web seguro

WordPress ya es seguro, pero nunca puedes estar seguro al 100%. Los hackers siempre están encontrando nuevas formas de atacar un sitio, por lo que siempre se recomienda seguir las mejores prácticas de seguridad para mantener tu sitio web de WordPress a salvo de ataques maliciosos.

Además de crear una contraseña fuerte y compleja de revisar si existen actualizaciones de los componentes de tu WordPress de manera periódica, también deberías instalar un plugin de seguridad para mayor protección. El plugin Wordfence Security es el más popular

12 Instalar un sistema de Backups

Siempre es bueno tener un backup de todo el trabajo que vamos desarrollando en una web, especialmente en la etapa de desarrollo. Muchas veces te verás tentado de tocar un poco de código de tu WordPress, del theme, o de trastear con la configuración de algún plugin.

Una simple coma, un check box equivocado, y todo el trabajo realizado puede terminar en la papelera. Tener un buen sistema de backups automáticos, y que a la vez permita realizarlos a demanda, te puede ahorrar muchos dolores de cabeza. Hace poco escribimos sobre ManaWP, una plataforma para automatizar el mantenimiento de WordPress.

13 Configurar el certificado SSL para tu dominio

El certificado de seguridad en un dominio se ha convertido en un factor de posicionamiento, aunque en webs nuevas, su impacto sea mínimo.

Si bien la instalación del certificado se debe realizar del lado del servidor, hay dos modificaciones que debes realizar en el backend al momento de configurar WordPress.

Modificar la dirección de WordPress

La primera es modificar la dirección de WordPress y la dirección del sitio (URL). Asegúrate primero de que en el hosting está habilitada la opción SSL validada para tu dominio. Muchos hosting ya proveen de estos certificados incluidos en el precio del hosting, sólo debes habilitarlo.

Evita el contenido mixto http – https

La segunda, debes instalar algún plugin que te permita administrar todas las URLs https de tu web, tanto de links internos, como de cualquier imagen o archivo adjunto. En Cromaidea (y en todos los proyectos que llevamos adelante en WordPress) utilizamos el plugin “Really Simple SSL”.

Con este plugin evitarás lo que se denomina “contenido mixto” en tu web, que parte de tu contenido esté con el protocolo https y otro con el protocolo http.

Una vez finalizado todo este proceso, es recomendable esperar un par de días hasta que la nueva estructura de URLs de tu web se propague. Una vez pasada la espera, es recomendable hacer una auditoría de tu web, por más pequeña que sea.

En este caso, podrías utilizar Screaming Frog SEO Spider, que en su versión gratuita permite auditar hasta 500 URLs (imágenes y recursos incluidos).

En el listado final de URLs podrás verificar que todas las pertenecientes a tu web comiencen con https.

Configurar el certificado SSL para tu dominio

14 Inserta tu logo como favicon

Parece una cuestión sin importancia, pero desde el punto de vista de la identidad de marca, es todo un detalle para tus usuarios si de manera fácil, entre un gran número de pestañas abiertas, pueden identificar la que pertenece a tu web mediante el pequeño ícono con tu logo.

Puedes insertarlo de manera manual, subiendo todos los archivos necesarios para todas las plataformas (especialmente las versiones Apple touch y Android icon) como así también para los navegadores, e incluyendo algunas líneas de código en el header de tu WordPress.

Utilizando Favicon.ico & App Icon Generator, partiendo de una imagen con tu logo, puedes generar todas las versiones necesarias de tu favicon, y las líneas de código que debes incluir en el header de tu web.

Otra alternativa es utilizar un plugin específico para crear e instalar de manera automática todas las versiones. Aquí tienes uno con muy buenas reviews.

Inserta tu logo como favicon

15 Instala un administrador de metadatos

Un plugin que te permita administrar los metadatos de todas las entradas y páginas de manera eficiente, es fundamental al momento de configurar WordPress. Y si lo tienes instalado desde un principio, puedes completarlos a medida que creas tu contenido.

Yoast es el más conocido de todos, con millones de instalaciones activas. Sin embargo Rank Math está hacindo nuchos esfuersos en mejorar su plugin y lo está logrando, mientras que  All in One SEO y SEOPress son dos muy buenas alternativas.

16 Controla los posibles enlaces rotos

A medida que tu web crezca, las probabilidades de que se generen enlaces rotos en tu contenido irán en aumento.

Desde el punto de vista de la experiencia de usuario, los motores de búsqueda como Google consideran los enlaces rotos como un factor negativo de posicionamiento.

El plugin Broken Link Checker controlará todos los links de tu web, mientras que el plugin Redirection te permitirá crear las redirecciones 301 necesarias en el caso de que no puedas solucionarlo editando el código.

Controla los posibles enlaces rotos

17 Acelera tu web

La velocidad de carga es hoy en día uno de los factores de posicionamiento más importante, especialmente en dispositivos móviles.

Una web que cargue en menos de un segundo es lo deseado.

La mejor manera de lograrlo, es utilizando un plugin para utilizar la cache del servidor, comprimiendo y pre-cargando una versión más liviana de tu web.

Cuando hace tiempo publicamos un post sobre los mejores plugins de WordPress, mencionamos  WP Super Cache, un plugin gratuito. Un plugin de pago y que últimamente está tomando mucha fuerza es WP Rocket, con un muy buen soporte técnico, excelentes reviews y extraordinariamente efectivo.

Para verificar la velocidad de carga de tu web te recomendamos utilizar GTmetrix, , prestando especial atención a la localización de la región del servidor al momento de hacer el test. Para el caso de España, es preferible seleccionar Londres como servidor de prueba.

También ayuda (y mucho) comprimir las imágenes mientras estás trabajando tu contenido. Imagify comprime todas las imágenes de manera automática, a medida que subes las imágenes a tu web.

cwv datos de campo 18.20.09

Ultimas palabras

Llegados a este punto, tu sitio web de WordPress está configurado y listo para ser llenado con contenido. No dejes que todos tus esfuerzos y trabajo duro vayan por el desagüe por tener un sitio que parece poco profesional y spammy. Los usuarios no le darán valor aunque contenga contenido excepcional. Al implementar la configuración que compartimos aquí, no sólo lo hará fácil de usar, también lo convertirá en un site SEO-friendly.

Añade este blog a tu feed de Google News    Google News

Nicolás Ockier
Nicolás Ockier
Mi nombre es Nicolás Ockier, Senior SEO en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia como SEO manager, me he convertido en un solucionador de problemas de marketing digital que determina el contenido que necesita una web en función de las consultas de los motores de búsqueda. Durante años llevo obteniendo excelentes resultados en mercados altamente competitivos. Mastodon - LinkedIn - Facebook - Twitter - Google Developer
Artículos Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tiempo excedido. Por favor, completa el captcha nuevamente.

Listado de cambios de algoritmo Google botón
Cómo funciona algoritmo de Google
¿Cómo funciona el algoritmo de Google?
LO ÚLTIMO
LO MÁS POPULAR