Google Maps está agregando un par de nuevas características útiles: la capacidad de pagar por el estacionamiento o comprar un boleto de tren directamente desde la aplicación.
Google Maps está integrando dos servicios de pago de estacionamiento móvil en su aplicación, Passportinc y ParkMobile. Ambos ofrecen la capacidad de encontrar, pagar y reponer los parquímetros o las tarifas del estacionamiento a través de sus propias aplicación para smartphones. Ahora, esas características también estarán disponibles en Google Maps. Según la compañía:
Simplemente toca el botón «Pagar por estacionamiento» que aparece a medida que te acercas a tu destino. A continuación, introduzca su número de medidor, la cantidad de tiempo para el que desea estacionar y pulse «Pagar». ¿Necesitas agregar más tiempo a tu medidor? Extiende fácilmente tu sesión de estacionamiento con solo unos pocos toques.
La capacidad de pagar por el estacionamiento en Google Maps estará disponible en más de 400 ciudades de los EE. UU., incluyendo Boston, Cincinnati, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Washington, DC y más, según confirmó Google. Los usuarios de teléfonos Android obtendrán la función primero, y los propietarios de iPhone pronto lo seguirán.
Pagar por el transporte público funcionará de la misma manera. Si está buscando direcciones en Google Maps, verás una opción para comprar boletos junto a sus resultados. Similar a la función de pago por estacionamiento, los clientes necesitarán tener una cuenta de Google Pay vinculada a una tarjeta de crédito o débito válida para realizar la transacción.
Luego, los clientes pueden usar su teléfono, ya sea en una situación de tap-to-pay o mostrando un boleto digital a un conductor, para viajar en transporte público. Y en lugares como el Área de la Bahía de San Francisco, los clientes podrán comprar una tarjeta Clipper digital directamente desde Google Maps. La función estará disponible para su uso en más de 80 sistemas de transporte público en todo el mundo, dice Google.
Varias agencias de transporte público de todo el mundo han modernizado sus métodos de cobro de tarifas para incluir medios sin contacto o de pago como Google Pay y Apple Pay. Algunos que dependen de pases semanales o mensuales, como la tarjeta Oyster de Londres, la tarjeta Clipper de San Francisco, también han comenzado a trabajar con Apple y Google Pay para integrar esos pases de pago en sus aplicaciones. En el Área Metropolitana de Barcelona se están instalando los lectores contactless en los buses, por lo que es posible que los títulos de transporte integrado de la ATM de Barcelona también cuentes con este sistema en el futuro.
Es la última característica en el esfuerzo continuo de Google Maps para hacerse más fácil de utilizar para los viajeros y pasajeros de tránsito. En 2019, agregó nuevas predicciones de congestiones de tráfico. También agregó una característica que combina las direcciones de tránsito con las opciones de ciclismo y transporte para que los usuarios puedan obtener direcciones utilizando una variedad de modos de transporte.
Google no es el único gigante tecnológico que intenta atraer a los pasajeros de tránsito. Uber y Lyft han comenzado recientemente a integrar direcciones de tránsito en sus respectivas aplicaciones. Los clientes que viven en Denver por ejemplo incluso pueden comprar boletos de tren usando su cuenta de Uber. Ambas compañías están construyendo algoritmos sofisticados que se basan en montones de datos de agencias de tránsito relacionados con rutas y horarios. Además, es una carrera entre los gigantes de la tecnología para convertirse en una ventanilla única para el transporte.