martes, junio 6, 2023
InicioSEO UpdatesActualización de la etiqueta de título de Google

Actualización de la etiqueta de título de Google

Alrededor del 17 o 18 de agosto comenzamos a escuchar murmullos en el mundo SEO cuando muchos webmasters se percataron que Google a menudo optaba por no usar su etiqueta <title> en los SERPs. En cambio, la gente estaba viendo <h> tags que se utilizaban con más frecuencia que antes:

Los cambios no solo se limitan a las etiquetas H que se extraen en lugar de etiquetas <title>. Los webmasters han estado informando de otros elementos, como texto alternativo de imagen, nombres de archivo de imagen, texto de anclaje interno, etc. que también han sido visualizados..

Ahora, como han señalado varios de los miembros de la comunidad, la opción de Google de no usar su etiqueta especificada en el SERP no es nueva.

Basta decir que hemos escuchado los comentarios y hemos investigado todo esto. Dicho esto, nunca se dio el caso de que escribir el «título perfecto» garantizara que se usaría el título. Durante mucho tiempo hemos utilizado más que etiquetas de título para crear títulos de páginas. Eso no es un cambio nuevo …

Es un poco sorprendente que sigo viendo tantos SEO que parecen creer que las etiquetas de título siempre se usaron exactamente como títulos. No ha sido el caso desde que tengo uso de razón. Explicado en nuestra página de ayuda: https://developers.google.com/search/docs/advanced/appearance/good-titles-snippets

https://twitter.com/dannysullivan/status/1428399749007245312

Sin embargo, la pregunta es si hubo o no un cambio realizado recientemente en Google que está dando como resultado que aparezcan estos resultados lejos de ser favorables. Muy recientemente, Google reveló que, de hecho, introdujeron un nuevo sistema que genera etiquetas de título para las páginas web de manera automatizada. Para muchos esto fue como algún tipo de actualización de Google, por lo que no es demasiado sorprendente recibir esa confirmación. Afortunadamente, Google escuchó las preocupaciones expresadas durante la semana pasada y Danny mencionó que estarían revisando sus sistemas.

También señalaría que es fácil detectar cuándo los títulos parecen extraños, pero definitivamente hay casos en los que los propietarios de sitios tienen etiquetas de título terribles y el sistema de generación de títulos a partir de más que eso mejora desde hace mucho tiempo. Pero nadie, por supuesto, tiende a tuitear sobre eso …

Dicho todo esto, de nuevo, se han escuchado los comentarios y estamos analizando algunos de estos ejemplos para mejorar nuestros sistemas.

https://twitter.com/dannysullivan/status/1428401034716581890

Brodie Clark compartió algunas ideas interesantes en los últimos días con un impacto bastante grande el el mundo SEO, especialmente el Twitter . Como señala Clark, la longitud promedio de las etiquetas de título que se extraen parece haberse acortado:

disminución en la longitud de las etiquetas de título (según Rank Ranger)
https://brodieclark.com/google-title-tag-update/

Como resumen de los hallazgos descritos por Clark de la actualización de la etiqueta del título, aquí hay algunos comentarios:

  • Google realizó un cambio en la forma en que se muestran las etiquetas de título para los sitios en algún momento alrededor del 17 y 18 de agosto de 2021. Este cambio se identificó originalmente como relacionado con las etiquetas de encabezado que se reemplazan con la etiqueta de título.
  • En general, ha habido una disminución en la longitud de las etiquetas de título (según Rank Ranger) en los resultados de búsqueda de Google tanto en dispositivos móviles como de escritorio. Sin embargo, esto no parece ser el resultado de un cambio en el límite de píxeles.
  • Para muchos sitios, la etiqueta de título se ha acortado en un intento de proporcionar una vista «mejor» del contenido en el que un usuario está a punto de aterrizar. En algunos casos, el nuevo título ha sido tomado de etiquetas de encabezado, enlaces internos, texto alternativo de imagen o incluso creado completamente por Google.
  • En varios ejemplos, se observa que Google realmente quiere asegurarse de que el nombre de la marca sea visible dentro de la etiqueta del título, por lo que la puede volver a escribir para que sea adecuado para tener el nombre de la marca al final del fragmento. Google prefiere usar un guión e incluso lo elegirá sobre una barra vertical que se ha especificado dentro del HTML.

Lily Ray también ha reunido un análisis muy detallado de lo que los SEO han estado viendo, incluidos algunos ejemplos realmente interesantes y extraños.

La pregunta es; ¿Qué significa todo esto para ti y tus rankings?

Bueno, Google ha dicho durante bastante tiempo que incluso cuando eligen usar un título diferente a la etiqueta de título seleccionada para aparecer en los SERPs, todavía utilizan el contenido de la etiqueta de título original para fines de posicionamiento. Entonces, en teoría, las clasificaciones no deberían verse afectadas.

Sin embargo, la tasa de clics (CTR) podría tener un impacto grave. Tener superíndices y puntuaciones aleatorias que aparecen en un título, o un título truncado extraído de un nombre de archivo de imagen no inspira confianza en los posibles visitantes de su sitio.

De momento, aunque es muy pronto para saber el verdadero impacto, ya hay algunos estudios que están verificando una mejora en los CTRs de un -32%:

mejora en el CTR luego de la acualización title de google
https://www.wordstream.com/blog/ws/2021/08/26/google-page-title-update

A partir del miércoles 24 de agosto de 2021 (el día antes de publicar el anuncio oficial de Google), Google confirmó que se había producido un cambio en su sistema que se relaciona directamente con esta «mejora» y discutió cómo se ve el futuro.

En la publicación, Google explica lo siguiente:

  • Introdujeron un nuevo sistema de generación de títulos para páginas web, que es lo que los webmasters estaban viendo. Este es un proceso «bastante dinámico» según Danny.
  • Antes de este nuevo sistema, los títulos podían cambiar en función de la consulta emitida. El nuevo sistema ya no hará esto, ya que Google siente que sus cambios recientes producirán mejores títulos para los documentos en general, independientemente de la consulta en cuestión.
  • Google tiene la intención de utilizar elementos en la página para generar sus etiquetas de título y se da preferencia al texto que los humanos pueden ver una vez que aterrizan en la página web.
  • En general, sus intenciones son «Diseñadas para producir títulos más legibles y accesibles para las páginas». Sin embargo, no se han proporcionado datos para verificar esto.
  • Sugieren que el consejo sigue siendo el mismo: centrarse en la creación de etiquetas de título HTML fuertes. Más del 80% de las veces las etiquetas de título HTML serán el elemento principal considerado por Google.

Recordemos que no es la primera vez que Google juega con los títulos en los SERPs. Cuando se trata de fragmentos en Google, hay varios aspectos que se sabe que fluctúan. Cada uno de estos aspectos incluye:

  • Límite de píxeles: si bien el límite de la cantidad de contenido que se puede mostrar dentro de una etiqueta de título o una meta descripción puede variar mucho según el tipo de dispositivo, todavía existen límites de píxeles aproximados que siguen los profesionales de SEO (a menudo simplificados a solo ‘caracteres’) . En ocasiones, Google puede hacer que el límite de píxeles sea más largo o más corto para cada elemento de metadatos. Aún así, gente autorizada de Google a confirmado que no hay un límite concreto para la etiqueta título.
  • Modificación por consulta: esta es una que se ha notado más en los últimos años. A pesar de nuestros mejores esfuerzos por escribir un título y una descripción representativos para una página, es probable que Google modifique el fragmento en función de la consulta. La consulta en sí es quizás la más influyente de todas, con ~ 70% de las meta descripciones reescritas según un estudio reciente.
  • Reemplazo completo: aquí es cuando Google modifica el fragmento por completo porque el fragmento que se ha configurado para la página no representa el contenido lo suficientemente bien.

Está en la naturaleza de Google evolucionar rápidamente, probar nuevas ideas y, por supuesto, recopilar comentarios tanto de los webmasters como de su base de usuarios. Es probable que no hubieran implementado este cambio si no se hubieran realizado pruebas serias de usuario (lo que hizo por cierto en los días previos desde que se comenzaron a ver esos cambios), pero desafortunadamente generó un ruido notable una vez que se puso en marcha.

Todo eso para decir que Google tiene algo de trabajo por delante y muchos propietarios de sitios están en alerta máxima observando el rendimiento de su sitio. De momento no se si podré verificar algún cambio significativo en el CTR en los sitios que monitoreo y si sus etiquetas de título han estado viendo fluctuaciones.

Añade este blog a tu feed de Google News    Google News

Nicolás Ockier
Nicolás Ockier
Mi nombre es Nicolás Ockier, Senior SEO en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia como SEO manager, me he convertido en un solucionador de problemas de marketing digital que determina el contenido que necesita una web en función de las consultas de los motores de búsqueda. Durante años llevo obteniendo excelentes resultados en mercados altamente competitivos. Mastodon - LinkedIn - Facebook - Twitter - Google Developer
Artículos Relacionado
2 COMENTARIOS
    • Hola Juan Carlos, no necesariamente. En los test que he realizado, estructura semántica perfecta o no, Google modificó la etiqueta title dependiendo de la intención de la keyword en la búsqueda para ajustarla mejor a la intención del usuario. Ahora bien, si hay un patrón de cambios masivos en los títulos de una web, está claro que la manera en que se redactan los títulos no es la correcta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tiempo excedido. Por favor, completa el captcha nuevamente.

Listado de cambios de algoritmo Google botón
Cómo funciona algoritmo de Google
¿Cómo funciona el algoritmo de Google?
LO ÚLTIMO
LO MÁS POPULAR