Google ha ampliado su documentación sobre la configuración del nombre del sitio web y el favicon. Hay diferencias.
A mediados de octubre Google reemplazó las etiquetas de título con el nombre del sitio para los resultados de la página de inicio.
Ahora Google actualizó la documentación de Google sobre cómo proporcionar el nombre del sitio web para que aparezca en los resultados de búsqueda. Según esto, el nombre de un sitio web sólo puede establecerse a nivel de dominio, pero no para los subdominios ni para los directorios.
Actualmente, la Búsqueda de Google sólo admite un nombre de sitio por sitio, donde un sitio se define por el dominio. Esto significa que la Búsqueda de Google admite nombres de sitio a nivel de dominio, y no a nivel de subdominio o subdirectorio.
fuente: Provide a site name to Google Search
Por lo tanto, en el caso de los subdominios, Google puede mostrar una versión abreviada en el resultado de la búsqueda como nombre del sitio web, por ejemplo «noticias.ejemplo.com» para el subdominio https://news.example.com.
Al mismo momento que Google implementaba la actualización de las etiquetas de título, también amplió la una pequeña modificación en la implementación de los favicon en los resultados de búsqueda para móviles.
La aclaración que realizó en este caso, el aspecto es un poco diferente. En la documentación relacionada se describe que los favicons se definen siempre en base al nombre del host. Por lo tanto, sólo se admite un favicon por sitio web, en el que el sitio web se define por el nombre del host. Por ejemplo, https://www.example.com/ y https://code.example.com son dos nombres de host diferentes y, por tanto, pueden mostrar favicons diferentes. Sin embargo, esto no se aplica a directorios como https://www.example.com/news.
Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de configurar el nombre del sitio web y los favicons para que Google muestre la información deseada en los resultados de búsqueda para móviles.