Uno de los grandes mitos SEO que rodea a Google es que hacer clic en los resultados de las SERPs de Google ayudará a posicionar mejor. Google no utiliza y nunca ha utilizado datos de clics para fines de clasificación, con una única excepción de un breve período con el uso de datos de Google+ (¿se acuerdan de Google Plus?).
La pregunta que alguien le hizo a John Mueller de Google el otro día Twitter en realidad tenía otra intensión:
¿Existe una penalización si varios empleados de la misma empresa buscan en Google la misma palabra clave todos los días a la misma hora y hacen clic en nuestro sitio para mejorar su clasificación de búsqueda en Google?
fuente: ◆Mi◆ @doublex04
La respuesta es no, tampoco duele. No perjudica ni ayuda que las personas hagan clic en s
un sitio en las SERPs de Google para tratar de manipular los rankings en Google de manera positiva o negativa para ese sitio.
Google lo ha dicho innumerables veces, CTR no afecta las clasificaciones y clics de bots tampoco
Aquí están los nuevos tweets sobre este tema:
El propósito del CTR es indicar a los propietarios de sitios web el rendimiento de sus páginas en la búsqueda de Google, no mejorar su clasificación en las SERPs.
El CTR es un tema controvertido en la comunidad SEO como ya mencioné ateriormente.En 2014, la prueba realizada por Rand Fishkin indicó que el CTR podría ser un factor de clasificación. Esto creó un cierto revuelo en el mundillo del SEO y dio lugar a experimentos con el volumen de clics y la manipulación de los resultados de búsqueda.
Por desgracia, no hay pruebas claras de que el CTR desempeñe un papel en el algoritmo de clasificación de Google: los representantes de Google declararon oficialmente en varias ocasiones que no es una señal de clasificación.
Incluso Gary Illyes lo expresó meridianamente claro claramente:
Discusión completa en Twitter.