martes, marzo 28, 2023
InicioSEO UpdatesGoogle explica que "noindex" en una URL en un clúster de Hreflang...

Google explica que «noindex» en una URL en un clúster de Hreflang puede afectar a todo el clúster

La utilización de un noindex en una URL que es utilizada como canonical o como referencia herflang de todo un cluster puede afectar a la indexación de ese grupo.

En el último podcast de Search Off the Record, Lizzi Sassman, escritora técnica de Search Relations de Google, preguntó a Gary Illyes, sobre el uso de un noindex en las URL internacionales en un conjunto de hreflang. Illyes confirmó que esto puede conducir potencialmente a que todo el grupo se quede fuera de la indexación.

Este tema surgió en el minuto 13:34 del podcast, donde Sassman preguntó «¿Qué pasaría si tienes otros idiomas? Si el noindex se aplica a un idioma, ¿hay que hacer algo con los demás idiomas?»

Illyes respondió: «Depende de cómo esté configurado, porque puede ocurrir que, por ejemplo, si tenemos algún tipo de duplicación entre los idiomas y Google lo detecta como una duplicación, entonces podría significar que un noindex puede afectar a todo el grupo.»

Sassman continuó preguntando: «Bien, entonces, es algo que podría ocurrir. Pero me pregunto, ¿es seguro confiar en eso? ¿O hay que ponerlo en todas las páginas de idiomas, sólo para estar seguro de que si lo quieres seguro que noindex se ha eliminado? Deberías pensar en todas las cosas. ¿O puede simplemente añadirlo a la página canónica y entonces sabremos que hay que deshacerse de él? Como desde una perspectiva de eficiencia, supongo. Como, no quiero esta página, por lo que también no querría las otras páginas que he enlazado».

Illyes respondió «Probablemente quieras añadirlo a cada página que quieras eliminar. Creo que nuestra configuración es más especial, porque usamos hreflang. Por lo tanto, estamos instruyendo – no instruyendo, sino insinuando a la indexación, que estos son grupos de páginas, y entonces podrían influirse mutuamente».

Aquí está la inserción a la hora de inicio:

Aquí tienes la transcripción completa de ese pasaje:

Gary Illyes: Creo que en un episodio anterior de Search Off the Record, hablamos de la indexación un poco, y una de las cosas que mencionamos fue el parser de contenido y el renderizado. Y durante esos procesos extraemos las metaetiquetas que son relevantes para la indexación.

Así, por ejemplo, se extrae rel=»canonical», se extrae meta robots, etc. Y si vemos
algo como meta robots noindex. Y si vemos meta robots noindex, entonces eso significará que queremos eliminar esa URL del índice.

Lizzi Sassman: ¿Qué pasaría si tienes otros idiomas? Como si tuvieras el noindex en un idioma, ¿hacemos algo con los otros idiomas? Por ejemplo, si, supongo, se establece como rel=»canonical».

Gary Illyes: Depende de cómo sea la configuración, porque puede ocurrir que, por ejemplo, si tenemos algún tipo de duplicación entre idiomas y Google lo detecta como una duplicación, entonces podría significar que un noindex puede afectar a todo el cluster.

Lizzi Sassman: De acuerdo, es algo que podría ocurrir. Pero me pregunto, ¿es seguro confiar en eso? O debería ponerlo en cada página de idioma, sólo para estar seguro si lo quería con seguridad (que el) noindex sea eliminado? Deberías pensar en todas las cosas. O puede simplemente añadirlo a la página canónica y entonces sabremos que hay que deshacerse de ella? Como desde una perspectiva de eficiencia, supongo. Como, no quiero esta página, por lo que también no querría las otras páginas que he enlazado.

Gary Illyes: Probablemente quieras añadirlo a cada página que quieras eliminar. Creo que nuestra configuración es más especial, porque usamos hreflang. Por lo tanto, insinuando a la indexación que estos son grupos de páginas, y entonces podrían influirse mutuamente.

fuente: Episode transcript → https://goo.gle/sotr043-Transcript

Nicolás Ockier
Nicolás Ockier
Mi nombre es Nicolás Ockier, Senior SEO en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia como SEO manager, me he convertido en un solucionador de problemas de marketing digital que determina el contenido que necesita una web en función de las consultas de los motores de búsqueda. Durante años llevo obteniendo excelentes resultados en mercados altamente competitivos. Mastodon - LinkedIn - Facebook - Twitter - Google Developer
Artículos Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tiempo excedido. Por favor, completa el captcha nuevamente.

Listado de cambios de algoritmo Google botón

Cómo funciona algoritmo de Google

¿Cómo funciona el algoritmo de Google?

LO ÚLTIMO

LO MÁS POPULAR