John Mueller de Google afirmó a una usuaria en Twitter que «no serás penalizada por las URL llenas de palabras clave», lo que en SEO conocemos como «keyword stuffing». Dijo que rellenar las palabras clave en sus URL «básicamente no tiene ningún efecto, ni positivo ni negativo, para los motores de búsqueda».
Mueller dijo esto en un breve hilo, y agregó que es «una buena práctica mencionar tus palabras clave en la URL, pero el efecto es mínimo». Cerró su comentario diciendo que centrarse en las palabras clave en las URLs es «a menudo una priorización incorrecta» de los esfuerzos de SEO.
Aquí está el tweet con este mensaje en el que puede hacer clic para ver más del contexto:
No, no te penalizarán por tener URLs llenas de palabras clave. Básicamente no tiene ningún efecto, ni positivo ni negativo, para los motores de búsqueda. Es una buena práctica mencionar tus palabras clave en la URL, pero el efecto es mínimo. Centrarse en ellas suele ser un error de priorización.
@JOHNMU 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¿Qué es el keyword stuffing?
El keyword stuffing o relleno de palabras clave es la práctica de saturar un contenido con palabras clave para tratar de aumentar la clasificación de esa página en los resultados de búsqueda en motores de búsqueda como Google y Bing. Estas palabras clave pueden aparecer en varias áreas, incluyendo dentro del contenido, en listas separadas, y más.
A pesar de que el keyword stuffing ya no funciona (ahora se considera una táctica de SEO de black-hat), muchas empresas utilizaron esta estrategia SEO en el pasado, y aunque parezca mentira, lo siguen haciendo. Y si bien puede parecer un error honesto, ese error puede costar a las empresas su clasificación en los valiosos resultados de búsqueda.
Aquí tienes un ejemplo de keywords stuffing: