Google ha actualizado las opciones por las que las personas pueden solicitar la eliminación de información cuando la encuentran en los resultados de búsqueda, incluida la información de contacto personal, como un número de teléfono, una dirección de correo electrónico o una dirección física.
Ahora puede solicitar la eliminación de la información de contacto personal, como un número de teléfono, una dirección de correo electrónico o una dirección física, así como la información de inicio de sesión, de la Búsqueda de Google.
fuente: @searchliaison 27 de Abril de 2022
Esta nueva política de Google también permite la eliminación de información adicional que pueda representar un riesgo de robo de identidad, como credenciales de inicio de sesión confidenciales, cuando aparece en los resultados de búsqueda.
Requisitos para retirar información personal identificable
En el documento de Google se especifica en qué casos se considera la retirada del contenido, este debe pertenecer a los siguientes tipos de información:
- Números de identificación nacional confidenciales, como el DNI de España, el número de la seguridad social de Estados Unidos, el número único de identificación fiscal de Argentina, el registro de personas físicas de Brasil, el número de registro de residente de Corea, la tarjeta de identidad de residente de China, etc.
- Números de cuentas bancarias
- Números de tarjetas de crédito
- Imágenes de firmas manuscritas
- Imágenes de documentos de identidad
- Documentos muy personales, restringidos y oficiales, como historiales médicos
- Información de contacto personal (direcciones físicas, números de teléfono y direcciones de correo electrónico)
- Credenciales de inicio de sesión confidenciales
Más adelante en el nuevo documento hace una aclaración fundamental: «Es importante recordar que eliminar contenido de la Búsqueda de Google no lo eliminará de Internet, por lo que es posible que desee ponerse en contacto directamente con el sitio de alojamiento , si se siente cómodo haciéndolo.«, para terminar añadiendo que «maximizar el acceso a la información y, al mismo tiempo, empoderar a las personas para que tengan el control de su información confidencial e identificable personalmente es un equilibrio fundamental que se debe lograr. Creemos que estas actualizaciones son un paso importante para lograr ese objetivo y brindar a las personas las herramientas que necesitan para proteger su seguridad y privacidad en línea.«
Discusión completa en Twitter.