Google anunció que deja de utilizar el término «Webmasters» en la documentación oficial de Search Central. Ahora Webmaster Guidelines se llaman Search Essentials. En 2002 publicó la primera página con un conjunto de pautas para los propietarios de sitios web, que proporcionaban descripciones generales para crear sitios web.
En la versión en Ingles, cada una de las menciones de Webmaster Guidelines ya han sido reemplazadas por Search Essentials, como puedes ver en la siguiente captura de pantalla:
Supongo que deberemos esperar para ver los mismos cambios en la versión en espeñol de la misma documentación.
Google ya había renombrado Google Webmasters por Search Central en noviembre de 2020 por considerar que era un término arcaico.
¿Qué vas a leer?
¿Qué es lo que cambia en Search Essentials?
La actualización del nombre viene acompañada de una nueva categorización de sus contenidos, que los agrupa de la siguiente manera:
- Requisitos técnicos: Lo que Google necesita de una página web para mostrarla en la Búsqueda de Google.
- Políticas de spam: los comportamientos y tácticas que pueden conducir a una clasificación más baja o a ser completamente omitido de los resultados de búsqueda de Google.
- Mejores práctica : las cosas principales que pueden ayudar a mejorar la forma en que su sitio aparece en los resultados de la Búsqueda de Google.
Requisitos técnicos
Conseguir que tu página aparezca en los resultados de búsqueda no cuesta nada, aunque alguien te diga lo contrario. Siempre que tu página cumpla estos requisitos técnicos mínimos, puede aparecer en la Búsqueda de Google:
- El robot de Google no está bloqueado.
- La página funciona; es decir, Google recibe un código de estado HTTP
200 (success)
. - La página tiene contenido indexable
fuente: Requisitos técnicos de la Búsqueda de Google
Políticas acerca de Spam en la Búsqueda de Google
La políticas de spam ayudan a proteger a los usuarios y mejoran la calidad de los resultados de búsqueda. Para ser elegible para aparecer en los resultados de búsqueda web de Google (páginas web, imágenes, videos, contenido de noticias u otro material que Google encuentra en la web), el contenido no debe violar las políticas generales de la Búsqueda de Google.
La documentación oficial de Google sobre spam incluye:
- Cloaking
- Doorways
- Contenido pirateado
- Texto y enlaces ocultos
- Relleno de palabras clave
- Spam de enlaces
- Tráfico generado por máquinas
- Malware y comportamientos maliciosos
- Funcionalidad engañosa
- Contenido scrapeado
- Redirecciones engañosas
- Contenidos generados automáticamente de forma fraudulenta
- Páginas de afiliación de poca calidad
- Spam generado por el usuario
- Otros comportamientos que pueden llevar a la degradación o eliminación
fuente: Spam policies for Google web search
Mejores prácticas escenciales
Si bien existen muchas cosas que se pueden implementar para mejorar el SEO de un sitio, hay algunas prácticas básicas que pueden tener el mayor impacto en la clasificación y la apariencia de un contenido web en la búsqueda de Google:
- Crear contenidos útiles, fiables y que den prioridad a las personas.
- Utilice palabras que la gente utilizaría para buscar un contenido y colocar esas palabras en lugares más destacados de la página, como el meta título y el heading de una página, y otros lugares descriptivos como el texto alternativo y el texto de los enlaces.
- Hacer que los enlaces sean rastreables para que Google pueda encontrar otras páginas del sitio a través de los enlaces internos.
- Participe activamente en comunidades en las que pueda informar a personas afines sobre los servicios y productos que menciona en el sitio.
- Si se publican otros tipos de contenidos, como imágenes, vídeos, datos estructurados y JavaScript, asegurase de que se siguen esas prácticas recomendadas específicas para que Google pueda entender también esas partes de la página.
fuente: Google Search Essentials