Una tipo de letra más grande para los títulos no es relevante desde el punto de vista SEO, como explica John Müller de Google. Sin embargo, Google puede utilizar el tamaño de la fuente utilizada para determinar la importancia de los elementos en las páginas web.
¿Qué tamaño deben tener los titulares en las páginas web, y hay un determinado tamaño de letra que no debe superarse? John Müller ha explicado en Twitter que, en su opinión, un tipo de letra demasiado grande para los títulos probablemente no sea relevante para el SEO.
Recomendó que se hicieran pruebas con los usuarios. Anteriormente, un usuario había preguntado si era un signo de baja calidad para Google que los encabezados fueran demasiado grandes, por ejemplo una fuente de 65px para el H1, cuando el texto normal del cuerpo sólo tiene un tamaño de 16px.
Google sí puede cambiar el tamaño de la letra para el reconocimiento de elementos como los títulos de las páginas web. Además de las etiquetas HTML, Google también utiliza la representación renderizada de las páginas web. Sin embargo, para que Google identifique un titular como tal, no tiene que ser una fuente gigante.
Google puede reconocer los títulos no sólo en base a las respectivas etiquetas HTML como
<H1>
. El tamaño de la letra también puede utilizarse para este fin. John MUller explicó en el Webmaster Hangout del 14 de abril que se utiliza una mezcla de diferentes señales. Por un lado, Google lee las etiquetas HTML, por otro lado, Google también renderiza las páginas para que, por ejemplo, se pueda reconocer qué contenido se muestra y cuál no.Si no hay un marcado apropiado de los encabezados en el código HTML, el tamaño de la fuente puede ser una señal con la que Google puede, sin embargo, reconocer los encabezados superiores como tales.
fuente: English Google Webmaster Central office-hours del 14 de abril de 2020
Aquí tienes el video en YouTube del English Google Webmaster Central office-hours del 14 de abril de 2020: