Los tres niveles de autoridad explicados
La autoridad es uno de los factores centrales que afecta significativamente al rendimiento SEO. Hay tres niveles de autoridad:
- Autoridad de dominio
- Autoridad de la página
- Autoridad de enlaces
Echemos un vistazo a cada uno de ellos, para entender lo que significan y cómo ponerlos en uso.
¿Qué vas a leer?
Autoridad de dominio
El término autoridad de dominio se conoció cuando MOZ lo introdujo como una métrica. Aquí es también donde comienza la confusión: algunas personas usan el término «autoridad de dominio» cuando hablan del concepto de autoridad de dominio, mientras que otras lo usan principalmente cuando hablan de la métrica. Es importante entender que la autoridad de dominio es mucho más que una métrica.
En este artículo trata sobre el concepto de autoridad de dominio y la métrica de autoridad de dominio.
Una de las métricas más conocidas en SEO es el PageRank. Si bien todavía desempeña un papel en el algoritmo de Google, no ha estado disponible públicamente durante mucho tiempo. Es la primera métrica que las personas usaron una vez para indicar la autoridad de dominio.
Entonces, ¿qué es la autoridad de dominio?
La autoridad de dominio es un indicador de la capacidad de un dominio para posicionarse, que comprende una variedad de señales que indican que un sitio web es de alta calidad y que se puede confiar en él.
La autoridad de dominio se basa en gran medida en dos factores:
- Edad y confianza
- Popularidad
Edad y confianza
Los dominios con un buen historial, que han existido durante años generando contenido de calidad, se han ganado su derecho a posicionarse.
A menos que se estemos hablando de una migración de sitio web donde un dominio bien envejecido es redirigido mediante un 301 a un nuevo dominio, los motores de búsqueda no se lo pondrán muy fácil a los nuevos dominios para que lleguen al escalón en el que operan los dominios más antiguos. Los nuevos dominios primero necesitan ganar sus galones. En parte dejando que el dominio envejezca, pero sobre todo por cuidarlo bien: escribir un buen contenido y ganar backlinks de alta calidad de manera natural.
Popularidad
Los factores más importantes que determinan la popularidad son:
- Calidad de los backlinks: los backlinks de calidad transmiten más autoridad y generan más confianza.
- Número de dominios de enlace únicos: cuantos más dominios se vinculen a usted, más personas sabrán sobre usted, lo que aumenta su popularidad.
Relevancia del dominio
Vale la pena señalar que la relevancia tópica de un dominio juega un papel muy importante en la capacidad de un dominio para posicionarse también. La relevancia de un dominio se basa en su contenido en la página y enlaces externos: cuanto más relacionados entre sí se encuentren las temáticas en ambos extremos, más relevancia adquiere el backlink.
¿Cómo compruebo mi autoridad de dominio?
Unos párrafos más arriba, hice la distinción entre el concepto de «autoridad de dominio» y la métrica de autoridad de dominio según lo determinado por las herramientas SEO.
He aquí una distinción para poder responder a esta pregunta correctamente.
Si deses hacerte una idea de la autoridad de tu dominio, responde a las siguientes preguntas:
- ¿Estás posicionado para algunas consultas de búsqueda de alta competencia?
- ¿Cuántos backlinks tienes?
- ¿Son esos backlinks de buena calidad (es decir: autoritativos y no spam)?
- ¿Cuántos dominios de enlace únicos tienes?
Si deseas detectar esto, tu autoridad de dominio en una métrica, puedes buscarlo dentro de las siguientes herramientas rellenando tu dominio sin prefijos ni sufijos (por ejemplo, dominio.com):
- Ahrefs: utiliza una métrica llamada Clasificación de dominio que muestra la fuerza del perfil de backlinks general de un sitio web determinado en una escala de 0 a 100.
- Majestic: utiliza una métrica llamada Citation Flow, que es una puntuación entre 0 y 100 que ayuda a medir la equidad del enlace o «poder» que lleva el sitio web o el enlace.
- MOZ: utiliza una métrica llamada Autoridad de dominio, que predice qué tan bien se clasificará un sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Ten en cuenta que las tres métricas, a su manera, están midiendo lo que se puede interpretar como la autoridad de un dominio, pero en realidad son tres conceptos completamente subjetivos y que cada uno de ellos hace referencia a un aspecto completamente distinto de un dominio.
¿Cómo mejorar la nautoridad de dominio?
Una autoridad de dominio alta a menudo se relaciona con un posicionamiento más alto, por lo que, naturalmente, todos buscamos mejorar nuestra autoridad de dominio. ¿Cómo se hace?
Aquí es donde los dos factores «edad y confianza» y «popularidad» entran de nuevo:
- Edad y confianza: sigue jugando según las reglas y cuida mucho tu sitio web.
- Popularidad: trabaja activamente en la construcción de enlaces de calidad hacia tu sitio web desde tantos sitios web como puedas.
¿Qué es un buen nivel de autoridad de dominio?
La única respuesta correcta es: lo que necesites para tener éxito en tu nicho de mercado. Es posible que puedas dominar los mercados con poca competencia con una autoridad de dominio baja, mientras que es más que seguro que te cuente mucho más ingresar en un mercado que requiere una autoridad de dominio mucho más alta para competir. Entonces, el mercado dicta lo que se necesita para que tengas éxito.
Por supuesto, cuanto mayor sea la autoridad de tu dominio, mejor, así que asegúrate de que aumentarla siempre esté en tu agenda.
Autoridad de la página
La autoridad de la página es un indicador de la capacidad de posicionamiento de una página. En la sección previa, comenté la diferencia entre el concepto de autoridad de dominio y la métrica de autoridad de dominio. Se debe hacer la misma distinción cuando se trata de la autoridad de la página. Al igual que con la autoridad de dominio, cuanto mayor sea la autoridad de la página, mejor.
La autoridad de la página se basa en tres factores:
- Edad y confianza
- El valor recibido de los enlaces.
- La frescura del contenido
Edad y confianza
Las páginas con un buen historial que han existido durante años se han ganado el derecho a posicionarse correctamente. Al igual que con los nuevos dominios, las nuevas páginas deben ganar su distinción antes de que se les permita clasificar para palabras clave competitivas.
Si el contenido de tu página es un contenido «evergreen» de calidad, deja que tu página envejezca, cuídala bien, asegúrate de que tenga contenido actualizado y fiable y que reciba backlinks de alta calidad y no olvides también de vincular el contenido a recursos autorizados. Muestra que está respaldando tus afirmaciones, lo que las hace más autorizadas por sí mismas.
Valor recibido de los enlaces
Los enlaces poseen una «autoridad de enlace«, como se explica en detalle en la siguiente sección. Tanto los enlaces internos como los externos que apuntan a una página transmiten alguna autoridad de enlace, lo que a su vez influye en gran medida en la autoridad de la página.
Frescura del contenido
A los motores de búsqueda les gustan las páginas que se actualizan con frecuencia. Asegúrate de revisar periódicamente el contenido de tus páginas más importantes para ver si se pueden actualizar.
Relevancia de la página
Se necesita más que una autoridad de página alta para hacer posicionar una página. La relevancia para palabras clave específicas también juega un papel importante. Esta relevancia se obtiene a través del contenido en la página que incluye estas palabras clave, a través de enlaces internos y a través de backlinks (enlaces externos).
¿Cómo verificar la autoridad de una página?
Si deseas familiarizarte con la autoridad de una página, responde las siguientes preguntas:
- ¿La página se posiciona para algunas consultas de búsqueda de alta competencia?
- ¿Cuántos backlinks tienes a esta página?
- ¿Son esos backlinks de buena calidad (es decir: autorizados y no spam)?
- ¿Cuántos dominios únicos enlazan a esta página?
Si desea verificar la autoridad de esta página en una métrica, puedes buscarla en las mismas herramientas que usamos en la sección de autoridad de dominio: Ahrefs, Majestic y MOZ.
En general, la métrica de autoridad de la página es un mejor indicador que la métrica de autoridad del dominio cuando deseas medir su capacidad para posicionarse.
¿Cómo mejorar la autoridad de una página?
Una autoridad de página más alta a menudo se correlaciona con rankings más altos, por lo que, naturalmente, todos estamos tratando de mejorar esto. Pero, ¿cómo se hace?
Ahí es donde entran nuevamente los tres factores:
- Edad y confianza: sigue las reglas y cuida mucho tu página.
- Popularidad: trabaja activamente para obtener más enlaces de alta calidad a tu página desde tantos sitios web como puedas.
- Actualización del contenido: mantenga su página actualizada.
¿Qué es un buen nivel de autoridad en la página?
Nuevamente aquí, la única respuesta correcta es: lo que necesites para tener éxito en su mercado. Para algunas consultas de búsqueda de baja competencia, es posible que puedas posicionarte rápidamente, semanas después de publicar algunas páginas nuevas con poca autoridad de página. Bien por ti, siempre es bueno ver los resultados rápidamente. Pero tal vez te encuentres en un mercado competitivo donde se necesita mucho más para poder posicionarte.
Cuanto mayor sea la autoridad de su página, mejor.
Autoridad de enlace
La autoridad del enlace es un indicador es un concepto completamente subjetivo, pero hace referencia al poder que un enlace transfiere. Si bien no hay una métrica popular de una de las herramientas para esto, los siguientes factores influyen en la cantidad de autoridad de enlace transfiere:
- Atributo nofollow
- Autoridad de página de la página que enlaza
- Número de enlaces en la página que enlazan
- Ubicación del enlace en la página que enlaza
Atributo nofollow
El atributo nofollow se introdujo para comunicar a los motores de búsqueda que el propietario de un sitio web está enlazando a una página que no desea acreditar. A menudo, el atributo nofollow se utiliza para backlinks que se han pagado y para enlaces en páginas de perfil y comentarios de blogs. Por lo general, estos enlaces no se «obtienen», por lo que no deben acreditarse.
Dentro de un sitio web, el atributo nofollow se utiliza para decirle a los motores de búsqueda que no sigan un enlace y que no le atribuyan ningún valor. Un buen ejemplo del uso del atributo nofollow para enlaces internos son los filtros de productos. Las páginas de productos filtradas no son interesantes para los motores de búsqueda.
Los enlaces con el atributo nofollow transmiten menos autoridad de enlace. Millones de sitios web tienen enlaces, por lo que es normal y recomendable tenerlos, porque forman parte de un perfil de enlace natural.
Autoridad de página de la página que contiene el enlace
La página que contiene el enlace influye en gran medida en la cantidad de autoridad que el enlace transmite. Cuanta más autoridad tenga una página, más autoridad de enlace se puede transferir a otra página.
Cantidad de enlaces en la página que contiene el enlace
Cada enlace de una página recibe parte de la autoridad de la página. Si hay muchos enlaces en una página, se transfiere poca autoridad a cada enlace. Sé inteligente con tus enlaces, tanto internos como externos.
Ubicación del enlace
La ubicación del enlace en la página que enlaza con tu página también es importante. Los motores de búsqueda atribuyen más valor a un enlace dentro de un fragmento de contenido (los llamados «enlaces contextuales») que a un enlace en el pie de página que está en cada página. Carece de contexto, por lo que es un enlace menos relevante, por lo que se transmite menos autoridad.
¿Qué otras señales transmiten los enlaces? Además de autoridad, los enlaces también comunican relevancia y calidad.
Si desea que una página sea relevante para un tema determinado, asegúrete de obtener enlaces de páginas que compartan el mismo tema.
Preguntas frecuentes sobre la autoridad
- ¿Qué tiene más peso: la autoridad de la página o la autoridad del dominio?
- ¿Es importante deshacerse de los enlaces defectuosos para la autoridad de mi dominio?
- ¿Qué tiene más peso: la autoridad de la página o la autoridad del dominio?
La autoridad del dominio, pero es una pregunta incorrecta. La autoridad de todas sus páginas se combina en la autoridad de su dominio. Si estás buscando posicionar una página determinada, concéntrate en la autoridad de tu página. Si estás buscando tener una idea de la capacidad de posicionamiento de un dominio, concéntrese en la autoridad del dominio.
- ¿Es importante deshacerse de los enlaces defectuosos para la autoridad de mi dominio?
No está claro cómo otros motores de búsqueda manejan esto, pero para Google, no es importante deshacerse («desautorizar») estos enlaces malos. Desde que se lanzó Penguin 4.0 en el otoño de 2016, Google ha estado descontando los malos backlinks en lugar de penalizar los malos backlinks. Desde esa actualización, los enlaces malos contribuyen poco o nada; no dañan tu SEO o autoridad de dominio.