Google, en la persona de John Müller, ha vuelto a advertir sobre los cambios de URLs innecesarios. Después de un cambio así, uno puede alegrarse de volver a alcanzar la misma posición.
No se recomiendan los cambios de URL por razones de SEO. La influencia de las palabras clave en las URL en las clasificaciones es mínima tendiendo a nula. Sin embargo, el principal argumento en contra es que los cambios de URL alteran la clasificación de las páginas en cuestión. La razón: como Google identifica los sitios web por URL, un cambio de URL básicamente crea una nueva página para Google, que primero debe ser procesada y evaluada. Esto puede dar lugar a fluctuaciones más largas en los rankings.
Por este motivo Google ha advertido y explicado repetidamente sobre los cambios de URL en el pasado, harían más daño que bien. Sólo recientemente John Müller ha vuelto a se pronunció contra los cambios de la URL en términos claros. Representaban un riesgo con beneficios inciertos.
Ahora John Müller ha vuelto a posicionarse en contra de los cambios de URLs que no son obligatorios. Cuando se le preguntó por la importancia de las palabras clave en las URL, Müller escribió que la influencia es mínima. Si creas algo nuevo, puedes prestar atención a las palabras clave en las URL. Sin embargo, con las páginas existentes hay que mantener las URLs siempre que no se realice un rediseño integral. El cambio de URLs provoca pérdidas temporales y pesadillas técnicas. Si tienes suerte, acabarás donde estabas antes del cambio:
Mínimo. Si estás haciendo algo nuevo, tenlo en cuenta. Si tienes algo existente, lo dejaría hasta que hagas un rediseño mayor. Ajustar las URLs por sí solas da lugar a caídas temporales, pesadillas técnicas y, si tienes suerte, acabarás en el mismo lugar.
fuente: @JohnMu 26 de octubre de 2022
Nada nuevo, pues: hay que evitar los cambios de URLs que sólo se realizan por motivos SEO. Un beneficio dudoso no se compensa con grandes riesgos.