martes, marzo 28, 2023
InicioBlogLos 8 errores más comunes en la optimización de contenidos

Los 8 errores más comunes en la optimización de contenidos

Tu contenido seguramente es el mejor, pero no ayuda en tu estrategia de marketing si los motores de búsqueda no lo indexan adecuadamente.

El marketing de contenidos intenta influenciar en la decisión de compra de un cliente mediante la creación y distribución de esos contenidos. Muchos responsables de marketing han entendido la importancia de un contenido irresistible.

Sin embargo, muchas veces se olvidan del impacto que el SEO puede tener para el éxito en el marketing de contenidos. Además de publicar contenido de calidad, contenido útil, tu contenido y tu web deben estar bien optimizados para que sean indexados por los motores de búsqueda, y más importante aún, para tu audiencia.

Desafortunadamente, con la la ingente desinformación acerca de las “correctas” técnicas de optimización para motores de búsqueda que se puede encontrar, muchos responsables de marketing cometen muchos errores sin siquiera saberlo, lo que le puede estar costando a tu negocio tráfico y posiciones en los motores de búsqueda.

En un intento de minimizar el número de errores que se cometen, me gustaría compartir los ocho errores más comunes en la optimización de contenidos.

Contenido duplicado

Publicar contenido duplicado es un error que los propietarios de los sitios web cometen prácticamente sin saberlo, y por lo general no se percatan de ello hasta que las visitas o los ranking caen.

Aunque la mayoría de los propietarios de sitios web sólo sabrían duplicar contenido simplemente publicando dos veces el mismo post en un blog, hay formas menos obvias de generar contenido duplicado, como las páginas seguras HTTPS, ciertos parámetros de URL y las plantillas de CMS.

Si has detectado problemas de contenido duplicado, tendrás que indicar a los motores de búsqueda aquellas páginas específicas que deseas eliminar del índice a través de la etiqueta Noindex, nofollow o rel=canonical para preservar el ranking y el tráfico de tu web.

Backlinks de mala calidad

Los backlinks de mala calidad incluyen links de sitios irrelevantes, sitio spam, sitios de apuestas y juegos, directorios, agregadores y con excesiva publicidad, links que aparecen, y la mayoría de las veces lo son, no naturales.

Afortunadamente existen muchas herramientas, como Open Site Explorer, SEO SpyGlass o SEMrush que te pueden ayudar a obtener tu listado de backlinks con mucha más información que la que te proporciona Google Webmasters Tools. Una vez que tienes toda la información de tus backlinks, podrás evaluar cuáles son los backlinks de mala calidad o que te pueden estar perjudicando, y así o bien contactar con el administrador de la web para que los elimine, o bien utilizar Google Disalow Links Tool.

Todo este proceso puede ser largo y un tanto difícil, pero es necesario para mantener tu rankings y tu aún más importante, una saludable reputación online. Por eso cuida mucho tus enlaces y manten una buena estrategia de backlinks.

Canibalización de palabras clave o sobreoptimización

Aunque muchas empresas tienen unas pocas palabras clave como objetivo que podrían ser utilizados en las páginas de su sitio web, poner las mismas palabras clave objetivo en cada página podría dañar gravemente su estrategia de SEO, máxime en nichos con alta competencia. Como resultado, cada página de tu sitio web, cada contenido debe ser optimizado para una palabra clave específica.

Los motores de búsqueda nos devuelven como resultado de una búsqueda las páginas más relevantes para una consulta específica. Si hay un gran número de páginas de tu sitio optimizado para la misma palabra clave, ¿cómo van a determinar los motores de búsqueda qué página es la más relevante?

Respuesta corta: no lo harán. En otras palabras, estás dejando que el motor de búsqueda determine qué página es la más relevante para ese término de búsqueda específico.

Por otra parte, la sobreoptimización puede ser perjudicial para tu éxito SEO. Tu objetivo debe ser que cada página se centre en una palabra clave específica por deberás utilizar esa palabra clave a lo largo de todo el texto de la página, y en las etiquetas de página y descripciones. Sin embargo no debes utilizar la palabra clave demasiado, ya que puede dar lugar a la sobreoptimización. Un poco confuso, ¿verdad? Con un texto de una longitud adecuada, con las etiquetas bien colocadas y una densidad de palabras clave apropiadas no tendrías por qué tener problemas.

 

reporte optimización onpage

Optimización de imágenes

La optimización de imágenes es a menudo una idea de último momento para muchos propietarios de sitios web, aunque ciertamente no debería ser así. Los nombres de los archivos, títulos y etiquetas pueden afectar tu SEO. Aunque los motores de búsqueda no pueden «ver» las imágenes, se puede ver el texto y código asociado con imágenes. Puedes optimizar con eficacia las imágenes por:

  • Guardar la imagen con un nombre descriptivo, ya que puede proporcionar un contexto en cuanto a cómo la imagen se relaciona con el resto del contenido de la página (por ejemplo, «silla-de-ruedas-ortopedica.jpg» vs. «IMG15483.jpg»)
  • Utilizando el etiqueta alt como texto alternativo cuando una imagen no está disponible.
  • Incluyendo palabras clave y frases en las etiquetas de título de imagen para proporcionar contexto cuando el usuario se desplaza sobre la imagen.

Velocidad de carga

Los motores de búsqueda utilizan el tiempo de carga como un factor de clasificación, consolidando como un factor importante en SEO. Además, el tiempo de carga de página afecta a la experiencia del usuario, ya que sólo 2 segundos de retraso puede resultar en tasas de abandono de hasta 87 por ciento!

Afortunadamente, hay muchas herramientas disponibles para analizar la velocidad de carga y diagnosticar lo que está causando el retraso en el tiempo de carga. Además, puedes optimizar tiempo de carga reduciendo el número de redirecciones utilizados, usando tamaños de las imágenes adecuados, y evitar plugins excesiva, CSS y HTML.

Puedes probar Web Page Test, una herramienta que te proporciona muchos detalles técnicos de cada proceso de carga de una página.

Contenido de baja calidad

Sí, todavía sentimos que está por aquí. Desde primera actualización de Panda de Google en 2011, los motores de búsqueda han eliminado de sus SERP los sitios con contenido cuyo único objetivo era posicionar, como comúnmente se dice, contenido que no está creado para humanos. Tu contenido debe estar en un equilibrio preciso entre bien optimizado para los motores de búsqueda y útil para tus usuarios, que el motivo principal y último de tu web.

Dispersión de tus palabras clave

Al optimizar una página para una palabra clave específica, debes estar seguro de centrarte en la misma palabra clave a lo largo de la página para evitar la dispersión de tus palabras clave. Por ejemplo, digamos que tratas de optimizar una página para «camisas polo de color azul», y utilizas esa palabra clave en el título. Luego, a lo largo del contenido, en lugar de «polos azules», haces referencia a «polos estilo marino» y no a tu palabra clave.

concordancia semantica palabras clave

 

 

 

Sin embargo, y sin perder de vista cuál es tu palabra clave, debes también hacer uso de algunos sinónimos que puedan sustentar cierta coherencia semántica en tu contenido. Pongamos por ejemplo que tu palabra está entre las primeras 100 del contenido. Muy cerca de ella utilizas otras palabra que se relacionen de alguna manera y le den contexto a tu palabra clave. De esta manera estarás ampliando las posibilidades de que tu contenido sea indexado no sólo por tu palabra clave principal. Y creeme, esta estrategia realmente funciona. Verifica con Google Webmasters Tools qué páginas tienen más impresiones, y qué palabras claves son las que te proporcionan esas impresiones. Mira el ejemplo en la imagen de más arriba y entenderás de qué estoy hablando.

Cuestiones de indexabilidad

Si tu contenido no se puede indexar, estás en problemas. Esto es especialmente cierto si tienes problemas de indexabilidad con páginas bloqueadas, páginas que faltan y con enlaces rotos. Después de todo, tu contenido debe ser optimizado para que sea encontrado por los motores de búsqueda y así tu público pueda encontrarlo orgánicamente.

Si los motores de búsqueda no pueden encontrar e indexar tus páginas, puede que tu contenido ni siquiera llegue al usuario final de la manera que estás buscando. Debido a esto, es muy importante para los propietarios de sitios web comprobar con frecuencia que las páginas y los enlaces están funcionando correctamente.

En general, hay muchos errores SEO que pueden resultar en una pérdida de rankings SERP, pero estos ocho son los errores más comunes. Sin embargo, estos errores se pueden remediar; aunque algunos pueden ser más fáciles de corregir que otros, todos deben ser reparados con el fin de lograr el éxito en tu estrategia de contenidos.

Nicolás Ockier
Nicolás Ockier
Mi nombre es Nicolás Ockier, Senior SEO en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia como SEO manager, me he convertido en un solucionador de problemas de marketing digital que determina el contenido que necesita una web en función de las consultas de los motores de búsqueda. Durante años llevo obteniendo excelentes resultados en mercados altamente competitivos. Mastodon - LinkedIn - Facebook - Twitter - Google Developer
Artículos Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tiempo excedido. Por favor, completa el captcha nuevamente.

Listado de cambios de algoritmo Google botón

Cómo funciona algoritmo de Google

¿Cómo funciona el algoritmo de Google?

LO ÚLTIMO

LO MÁS POPULAR