martes, marzo 28, 2023
InicioBlogLo que necesitas saber sobre la intención de búsqueda

Lo que necesitas saber sobre la intención de búsqueda

La intención del usuario en el proceso de búsqueda ayuda a alinear los objetivos de la web de una empresa y de sus clientes. Darle a la gente lo que realmente quiere, en lugar de lo que crees que quiere, atraerá usuarios de calidad.

La intención de búsqueda, a veces llamada ‘intención del usuario’, se trata de comprender no solo lo que tu audiencia está buscando cuando encuentra tu sitio web, sino también por qué están realizando esa búsqueda.

Es una forma poderosa de aprender más sobre cómo las personas encuentran tu sitio web y de identificar las razones por las que tu contenido podría no tener una clasificación tan alta como cabría esperar.

La intención detrás de las palabras clave de los usuarios en el proceso búsqueda se ha convertido en la clave del buen posicionamiento en los motores de búsqueda.

¿Qué es la intención de búsqueda?

El término «intención del usuario» se utilizar 341 veces en las General Guidelines Search Quality Rating de Google, donde la define como:

Intención del usuario: cuando un usuario escribe o dice una consulta, está tratando de lograr algo. Nos referimos a este objetivo como
la intención del usuario.

fuente: General Guidelines Search Quality Rating

Puedes pensar en la intención de búsqueda como el «tipo» de contenido que tu audiencia espera encontrar cuando realiza una búsqueda.

Por ejemplo, pueden estar buscando un sitio web, marca o empresa específicos, para investigar un producto o realizar una compra, o simplemente para encontrar más información sobre un tema.

La optimización para la intención de búsqueda puedes significar cambiar completamente el tipo o la categoría de contenido en una página, pero los resultados pueden ser significativos, disparando una página de bajo rendimiento a las cinco primeras posiciones en las SERPs para una frase de palabras clave de concordancia exacta.

¿Existen diferentes tipos de intención de búsqueda?

La intención del usuario puede adoptar diferentes formas, y saber qué tipo de intención de búsqueda está utilizando tu audiencia puede desempeñar un papel importante para ayudarte a decidir cómo optimizar tu contenido.

En las directrices para evaluadores de calidad de Google, la búsqueda se divide en 4 tipos: consultas que buscan conocimiento mencionadas como «Know», consultas que denotan la realización de una acción o «Do», consulta de sitio web y consulta de visita en persona. Es posible que pueda reconocerlos a través del análisis SERP para sus propios términos o a través de las páginas de sus competidores donde pueden estar funcionando mejor o peor que sus páginas en los SERP.

Puede resultar útil pensar que las consultas tienen una o más de las siguientes intenciones.

  • Consulta «conocimiento», algunas de las cuales son consultas sencillas. La intención de una consulta Know es encontrar información sobre un tema. Los usuarios quieren saber más sobre algo.
  • Consultas de «acción», algunas de las cuales son consultas de acción del dispositivo que el usuario está empleando. La intención de una consulta Do es lograr un objetivo o participar en una actividad en un dispositivo. El objetivo o la actividad puede ser descargar, comprar, obtener, entretenerse o interactuar con un sitio web o una aplicación. Es decir que los usuarios quieren hacer algo.
  • Consulta de sitio web, cuando el usuario busca un sitio web o una página web específicos. La intención de esta consulta es localizar un sitio web o una página web específicos que los usuarios hayan solicitado. Esta única página web se denomina destino de la consulta.
  • Consulta de visita en persona, algunas de las cuales buscan una empresa u organización específica, y en algunas de las cuales son búsquedas de una categoría de negocios

Estas clasificaciones de consultas son las que usualmente utilizamos los SEOs cuando optimizamos un embudo de conversión, mediante la optimización del contenido en base a este tipo de búsquedas, y su ubicación relativa en el funnel de conversión.

Gráfico de un embudo de conversión en Google Analytics
Gráfico de un embudo de conversión en Google Analytics

Intención de navegación: consulta del sitio

En su forma más básica, la intención de navegación significa usar un motor de búsqueda para encontrar un sitio web o una página web específicos, en lugar de escribir una URL conocida directamente en la barra de direcciones del navegador.

Es probable que estos resultados consistan solo en la marca o el nombre de una empresa, o el nombre de una institución pública (por ejemplo, una universidad), etc.

Vale la pena recordar que la mayoría de los navegadores permiten a los usuarios buscar directamente desde la barra de direcciones, por lo que para muchos usuarios realizar una búsqueda con intención de navegación es idéntico a escribir una URL.

Intención informativa: consulta conocida

La intención informativa es posiblemente la categoría más amplia e incluye búsquedas que son de naturaleza interrogativa, es decir, consultas que contienen palabras de pregunta como cómo, quién, qué, por qué, dónde y cuándo, y pueden terminar con un signo de interrogación.

La intención del usuario detrás de estas búsquedas es aprender de una página como una guía de «cómo hacer», una receta o, en algunos casos, un video tutorial u otro resultado multimedia.

No todas las búsquedas con intención informativa contienen palabras interrogativas. De hecho, Google es muy inteligente para detectar cuándo un usuario desea información sobre un tema, en lugar de intentar navegar a un sitio web específico o encontrar un producto comercial.

Intención de ubicación: consulta de visita

La consulta de visita está directamente vinculada a ubicaciones del mundo real, con el objetivo de visitar las ubicaciones, contactarlas o, más ampliamente, interactuar con las ubicaciones.

Suelen ser de naturaleza transaccional. Por ejemplo, al buscar el hotel más cercano en Google, el motor de búsqueda intentará indicarle al usuario que reserve una habitación. Esto se puede encontrar con todo tipo de consultas de intención de ubicación.

Como Google ofrece diferentes resultados para estas consultas, es importante tener páginas con contenido de buena calidad adaptadas a la intención local.

Intención transaccional: hacer una consulta

Finalmente, el modo de intención del usuario que posiblemente sea más importante para los sitios de comercio electrónico (incluidos los bienes físicos, los bienes digitales y los servicios) es la intención transaccional.

En esta categoría se encuentran las búsquedas finales realizadas por los clientes que están listos para comprar y buscan un lugar para realizar su compra, por ejemplo, comprar, descargar, buscar, etc.

Los ejemplos incluyen nombres y códigos de productos específicos, y también pueden incluir información contextual, como el nombre de un minorista o un servicio asociado, como envío gratuito, entrega el mismo día o hacer clic y recoger.

Intención de búsqueda y las herramientas SEO

una de las últimas novedades en las herramientas SEO más utilizadas como SEMrush o Sistrix han incluido en sus análisis de palabras clave una columna dedicada al análisis de la intención de la palabra clave. Así, puedes evaluar fácilmente cuál es la intención de la keyword específica que se ajuste a tus necesidades.

Columna de intención de búsqueda de palabras clave en SEMrush
Columna de intención de búsqueda de palabras clave en SEMrush
Columna de intención de búsqueda de palabras clave en SISTRIX
Columna de intención de búsqueda de palabras clave en SISTRIX

¿Cómo funciona la intención de las palabras clave?

La intención de la palabra clave debe ser un elemento central en cualquier estrategia SEO a medida que auditas tu contenido y los datos de análisis del sitio web para ver qué palabras y frases buscan los usuarios cuando encuentran tu sitio, y cuáles de las frases que has establecido como objetivo no funcionan bien.

Hay dos maneras de abordar la optimización de contenido para la intención de las palabras clave:

  1. Optimizar el contenido existente para obtener un mejor rendimiento para las palabras clave de SEO con una intención relevante.
  2. Crea contenido dirigido a intenciones específicas que están poco representadas en tu sitio web.

En el primer método, es posible que tenga una página que no tenga un buen rendimiento para sus palabras clave objetivo, solo para descubrir durante su auditoría de SEO que los resultados de mayor clasificación para esas palabras clave generalmente corresponden a diferentes intenciones del usuario.

Al actualizar la página con contenido nuevo escrito para la intención de esa audiencia, aumenta la relevancia temática de la página, lo que debería ayudarla a tener una clasificación más alta y también atraer tráfico más relevante, un escenario en el que todos ganan.

En el segundo método, es posible que sientas que tu sitio web atrae demasiadas búsquedas informativas o de investigación comercial que no se traducen en ventas o ganancias.

Al producir contenido nuevo desde cero con la intención transaccional en mente, puedes comenzar a llenar esos ‘vacíos de contenido’ con páginas de marketing centradas en las ventas que ayudan a generar tráfico de mayor valor.

Mejores prácticas de intención de búsqueda

Recuerda que el SEO no se trata únicamente de obtener una posición más alta o generar más tráfico a tu sitio web, ese tráfico debe tener valor.

Debido a esto, las mejores prácticas de intención de búsqueda siempre deben tener un enfoque comercial. No solo apunta a un ranking de búsqueda de los cinco primeros (o tres primeros, o simplemente el número uno), tenga en cuenta cómo eso lo ayudará a lograr sus objetivos comerciales.

Entender la intención

Ponte en el lugar de tu audiencia: ¿qué espera encontrar en tu sitio web? ¿Y esto se alinea con lo que espera lograr para sus clientes?

Si hay una brecha entre los dos, tu sitio web tiene trabajo por hacer. Al publicar contenido que coincida con la intención de su audiencia, puede clasificar más alto y atraer más tráfico a su sitio.

Una vez en su sitio, puede crear embudos que guíen a los visitantes para realizar una compra o completar algún otro objetivo definido que tenga valor para su negocio.

Elegir palabras clave

La intención del usuario tiene enormes implicaciones para las palabras clave de SEO que elija, lo que a su vez debería ayudar a dar forma y diseñar el contenido que crea (o subcontratar a un especialista en marketing de contenido).

Recuerda siempre que el contenido de un sitio web se puede actualizar; por lo tanto, si una página no es tan relevante para la intención de tu audiencia como se esperaba, siempre se puede volver a visitar y revisar hasta que sea adecuada para tu audiencia.

Evitar la canibalización de palabras clave

La canibalización de palabras clave ocurre cuando publica demasiadas páginas que contienen las mismas palabras clave y comienzan a competir entre sí en las SERPs.

Este conflicto interno puede dañar tu estrategia SEO y debe evitarse, por lo que es importante tenerlo en cuenta al publicar varias páginas nuevas para satisfacer las diferentes intenciones de los usuarios.

Cómo utilizar la intención de búsqueda para su empresa

La intención de búsqueda no es algo que se deba temer, pero es algo de lo que hay que estar consciente. Al auditar la intención del usuario, puedes encontrar datos valiosos que te dirijan hacia las palabras clave, frases y tipos de contenido de SEO que ayudarán a aumentar el ROI en tu sitio web.

Esto se puede realizar como parte de una inmersión profunda estrategia de análisis de contenido, con nuevas páginas publicadas en un cronograma que también tiene que tener en cuenta los cambios estacionales y los eventos históricos en el calendario de tu industria.

Al combinar el conocimiento profundo del marketing online y los factores del mundo real de esta manera, puedes asegurarte de publicar contenido que:

  • sea extremadamente valioso para los robots de los motores de búsqueda
  • atrae y convierte a tu audiencia online
  • se corresponde con las tendencias estacionales y oportunidades específicas de tiempo y ubicación

Todo esto se deriva naturalmente del análisis de la intención del usuario y la apreciación de que, si bien los análisis de sitios web a menudo responden a la pregunta «¿cuántos?» con bastante facilidad, la pregunta que realmente necesita hacer y responder es «¿por qué?»

Nicolás Ockier
Nicolás Ockier
Mi nombre es Nicolás Ockier, Senior SEO en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia como SEO manager, me he convertido en un solucionador de problemas de marketing digital que determina el contenido que necesita una web en función de las consultas de los motores de búsqueda. Durante años llevo obteniendo excelentes resultados en mercados altamente competitivos. Mastodon - LinkedIn - Facebook - Twitter - Google Developer
Artículos Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tiempo excedido. Por favor, completa el captcha nuevamente.

Listado de cambios de algoritmo Google botón

Cómo funciona algoritmo de Google

¿Cómo funciona el algoritmo de Google?

LO ÚLTIMO

LO MÁS POPULAR