Una usuaria presentó en Twitter un caso bastante interesante respecto a redirecciones 301, la utilización de URLs canonical y enlaces internos, todo en un mismo ejemplo. El galimatías le fue presentado a John Mueller de Google en Twitter, con el aporte de otros usuarios.
Este es el caso:
- La página 1 es la URL canonical de la página 2
- La página 2 redirecciona con un 301 a la página 1
- La página 2 está linkeada internamente
- La página 2 Está indexada
- La página 1 no está indexada
La pregunta es ¿por qué la página 2 es la que está indexada, mientras que la página 1 no lo está y es la que debería prevalecer? La intención de Michelle es que la página 1 sea la que aparezca en los resultados orgánicos (y que figure como indexada), mientras que la página 2 se redireccione a la página 1 y que no aparezca como indexada, y por ende, no aparezca como resultado de una búsqueda orgánica.
La respuesta de Mueller es un poco ambigua pero tiene mucho sentido, entre tantas idas y vueltas entre la página 1 y la página 2, Google tiene que adivinar cuál es la intención del usuario y puede que no siempre coincida con la elección de Google
Usamos una serie de factores para la canonicalización, y si tenemos que adivinar, podríamos adivinar de una manera que tú no lo haría :); por lo tanto, es una buena práctica ser muy claro en cualquier preferencia que tenga al respecto.
https://twitter.com/JohnMu/status/1415406740045279234
Aquí tienes el email con la pregunta de Michelle, y la respuesta de Mueller:
Del comentario de Michelle hay un detalle, y en los detalles está el diablo: la página 2 está recibiendo señales provenientes de links internos, y todo indica que la señal del link interno es más fuerte que la URL canonical y que la redirección 301. El comentario de Barry Adams es quién hace el comentario más acertado al analizar la situación:
¡Interesante! Creo que el enlace interno es una señal tan fuerte que, combinado con el canónico, puede anular el redireccionamiento 301.
https://twitter.com/badams/status/1415413747422834694
El caso que se presenta es muy específico, y para una simple URL, pero al momento de hacer una reestructuración de una web, es una práctica normal simplemente redirigir las URLs de una estructura a otra sin prestar atención al enlazado. Si algunas de las páginas que se redirigen se comportan como contenido evergreen, ésto puede se un problema, como bien lo demuestra este caso.