Ha habido mucha confusión y debate a lo largo de los años sobre cómo manejar mejor la paginación desde una perspectiva de SEO. No ayuda que Google haya cambiado en este frente, lo que ha generado aún más confusión sobre el mejor camino a seguir. Por ejemplo, Google anunció en marzo de 2019 que dejó de utilizar rel=next/prev para consolidar propiedades de indexación de un conjunto paginado.
Eso sorprendió a muchos, y los propietarios del sitio y los SEO se preguntaron cuál era la mejor manera de administrar la paginación. Por ejemplo, en el caso de que las paginaciones fueran indexables, los webmaster del sitio deberían utilizar «noindex, follow» en su lugar, ¿o deberían simplemente canonizar la paginación a la página uno de la serie?
Dado que la paginación está presente en tantos tipos diferentes de sitios y puede conducir a una gran cantidad de páginas adicionales, los webmaster y los SEOs debería abordar la situación de la mejor manera posible.
¿Qué vas a leer?
¿Qué es la paginación?
La paginación es un proceso que divide el contenido en una serie de páginas. Es una técnica común y ampliamente utilizada para que los sitios web utilicen la paginación para dividir listas de artículos o productos en un formato digerible.
Ejemplo de paginación:
La paginación se encuentra más comúnmente en los siguientes tipos de sitios web:
- Comercio electrónico
- Sitios de noticias
- Foros
- Blogs
El principal problema de la paginación en la búsqueda es que el contenido se divide en varias páginas, en lugar de cargarse en una sola página. En el pasado, este problema se solucionó usando rel = «next» y rel = «prev», sin embargo, como mencioné anteriormente, Google ya no utiliza este elemento de enlace como una señal de indexación.
Consejos y recomendaciones para sitios con paginación
Configuración de la paginación
En cuanto a la configuración, tienes varios métodos a tu disposición para manejar la paginación. El camino que elijas depende del tipo de contenido con el que estés trabajando, y la estructura de enlaces internos. Consulta estas recomendaciones respecto a los distintos métodos de paginación.
Indexable VS no indexable
Es importante comprender que si no tienes paginación indexada, con el tiempo Google puede eliminar los vínculos de esas páginas. Por ello, si deseas asegurarte de que Google encuentre esas URL de destino a través de la paginación, es necesario que la paginación sea indexable.
Canonicalización de la paginación
Si estás canonicalizando toda la paginación hacia la primera página de la serie, es importante comprender que rel=canonical
es solo una sugerencia para Google, no una regla como ya expliqué en mi guía sobre etiquetas canonical. Aún puedes optar por indexar determinadas páginas si crees que es lo correcto.
Estadísticas de rastreo y archivos de registro
No te limites a comprobar los niveles de indexación. También verifica los informes de estadísticas de rastreo en GSC (y los archivos de registro si puede obtenerlos), y verás que no todas las páginas se rastrean con la misma frecuencia. Google puede rastrear ciertas URLs en tu sitio con más frecuencia en función de la demanda de rastreo. Eso significa que es posible que la paginación no se rastree tanto como la página de inicio, las páginas de categorías importantes, las páginas de productos o los artículos del blog. No asumas que los niveles altos de indexación para la paginación significan que hay un problema.
Seguimiento del rendimiento
Asegúrete de realizar un seguimiento de todo esto a lo largo del tiempo y determinar si la paginación está causando problemas desde el punto de vista SEO (poco probable en la mayoría de los casos). Por lo general, Google puede manejar la paginación muy bien y tiene mucha experiencia en hacerlo (siempre que pueda identificar la paginación fácilmente). Utilizar la paginación cuando es necesario está bien (y puede ser bueno). El único problema es más bién la cantidad de URLs de paginación en el conjunto que la cantidad total de páginas que están indexadas en el sitio. Como dije anteriormente, asegúrate de que tu paginación tiene sentido tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
Recomendaciones de Google
Finalmente, escucha a John Mueller de Google y lee la documentación de Google. Google tiene mucha experiencia en el manejo de la paginación entre sitios y, a menudo, puede simplemente «funcionar». Es recomendable implementar una solución de paginación basada en tu propia situación, analizar esa configuración a lo largo del tiempo y asegurarse de que funciona correctamente y que cumple la función para la cual se está implementando.
En resumen, ha habido mucha confusión a lo largo de los años sobre la paginación y el SEO, y especialmente desde que Google dejó de soportar rel=next/prev en 2019. Como expliqué más arriba, Google tiene un largo historial de manejo de la paginación y, por lo general, no causará muchos problemas en las clasificaciones de un sitio (siempre que esté configurado correctamente).
El enfoque que adoptes sólamente se reduce a tu propio sitio, el tipo de contenido y la estructura de enlaces internos. Y si terminas teniendo mucha paginación indexada, que así sea.