Alan Kent de Google publicó un video en el canal de Google Search Central sobre consejos de SEO para sitios de comercio electrónico, este incluye 8 consejos. Puede ver el video incrustado al final de este post o simplemente leer mi resumen traducido con esos consejos.
- SEO técnico básico: asegúrete de cubrir los conceptos básicos en cuanto a SEO técnico, como permitir que Google rastree tu sitio web. Asegúrete de que los títulos de tus páginas incluyan el nombre de la marca, el color y el tipo de producto. Y asegúrete de agregar datos estructurados a las páginas de tus productos. Piensa también en tus productos agotados.
- Intención del contenido: asegúrete de tener contenido que esté disponible en función de las diferentes etapas del proceso de compra. Desde ideas de regalos, reseñas, categorías y más. Las ideas son más generales, pero las páginas de categorías son más específicas. Tener reseñas y contenido detallado sobre una categoría de producto de un fabricante o un productor puede ayudar a algunos compradores durante las primeras etapas. Examina algunas formas de hacer esto, incluida la observación de los competidores y la creación de tu propio contenido único en comparación con tus competidores.
- Señala las páginas de variantes de tu producto: En resumen, cada variante del producto debe tener una URL única, como parámetros de consulta y luego seleccionar una variante que debe ser la canónica.
- Las URLs de oferta o venta deben conservarse: de modo que reutilice la misma URL para sus páginas de ventas. Entonces, cada año, es posible que desees usar la misma URL del Día de la Madre todos los años, no hagas una nueva para el año. Esto ya lo traté hace un año, sobre las prácticas recomendadas para las páginas de oferta.
- Rendimiento: a los usuarios les importa mucho qué tan rápida es la página y Google usa Core Web Vitals para las clasificaciones. Kent dijo que la velocidad de la página podría ser el desempate si estás utilizando el mismo texto que sus competidores.
- Tenga paciencia: Kent dijo que el SEO es un juego largo y que algunas señales de clasificación pueden tardar varios meses en surtir efecto y, a veces, es posible que no veas los resultados. Así que sigue trabajando en ello y sé paciente. Hasta entonces, busca formas de diversificar tu tráfico a través de otros canales de marketing.
- Pide ayuda a otros: si no estás obteniendo los resultados que deseas después de todos estos consejos, busca asesoramiento de un profesional SEO y tenga cuidado con las estafas que pueden utilizar técnicas en contra de las pautas de Google. (Perdón Alan, pero esto me parece una obviedad)
- Usuarios: Se trata de los usuarios sobre los que se ha focalizado durante años Google. Por lo tanto, primero piensa en los usuarios, recopila datos y piensa en hacer cambios para ayudar a tus usuarios y no específicamente en los motores de búsqueda como Google.
Aquí está el vídeo: