martes, junio 6, 2023
InicioBlog¿Qué es Google Discover?

¿Qué es Google Discover?

Consideraciones de SEO que necesita saber

Si ha utilizado la aplicación de búsqueda de Google en dispositivos Android o iOS desde principios de 2017, es probable que se haya encontrado con Google Discover en una de sus diferentes formas.

El feed de contenido seleccionado utiliza el aprendizaje automático (también conocido como inteligencia artificial o IA) para recomendar páginas web que cree que podrían interesarle.

Lo hace de varias formas:

  • Basado en su comportamiento pasado.
  • Según su ubicación actual.
  • Basado en tendencias locales y globales.

El objetivo es ofrecerle una pantalla llena de páginas que querrá leer. Estos pueden ser serios, como los titulares de noticias, o simplemente por entretenimiento.

Con el tiempo, Discover aprende de usted para mejorar aún más la relevancia del contenido que sugiere. En este artículo, veremos con más detalle Google Discover , cómo funciona y sus implicaciones para los webmasters y el SEO.

Pantalla de Google Discover
Pantalla de Google Discover

¿Qué es Google Discover?

La historia de Google Discover se remonta al menos hasta diciembre de 2016. Fue entonces cuando una publicación en el blog oficial de Google anunció una actualización de la aplicación móvil del motor de búsqueda AMP.

Se agregaron dos nuevas secciones: una, un área para los próximos eventos personales como citas y vuelos, y la otra un feed con actualizaciones seleccionadas sobre noticias, deportes, entretenimiento, etc.

Para julio de 2017, Google había mejorado la inteligencia artificial detrás de este feed e introducido algunas capacidades nuevas, como la capacidad de recomendar elementos no basados ​​en sus interacciones personales con la aplicación, sino en datos más contextuales como su ubicación actual.

En septiembre de 2018, el feed recibió un nombre: Google Discover. El diseño general se actualizó, con nuevas formas de profundizar en un tema de interés y formas de explorar temas directamente desde los resultados de búsqueda de la aplicación en lugar de ir primero a la pestaña Descubrir.

Discover siempre ha tenido como objetivo proporcionar una alternativa al proceso tradicional de búsqueda más vibrante, atractiva y personalizada , y continúa dando más valor a las páginas visualmente impactantes, incluida la introducción relativamente reciente de Web Stories.

Pero en esencia, Discover sigue siendo lo que siempre ha sido: una fuente de páginas web seleccionada automáticamente y diseñada para coincidir estrechamente con las preferencias e intereses personales del usuario.

Pantalla de Google Discover
Pantalla de Google Discover

¿En qué se diferencia el tráfico de Google Discover del tráfico «tradicional»?

Discover está destinado a brindar a los usuarios resultados adaptados a sus intereses, sin siquiera tener que realizar una búsqueda.

Para los editores de contenido, la otra cara de esto es que es probable que el tráfico de Google Discover consista en personas que ya están muy comprometidas con su contenido desde el principio.

Esto se ve reforzado por la naturaleza más colorida y basada en gráficos de los mosaicos en la pestaña Discover, así como por la capacidad de dar «me gusta» y compartir los resultados que el usuario encuentra particularmente interesantes.

De esta manera, Discover es similar a una red social, pero en lugar de seguir a otros usuarios humanos, la información está seleccionada por AI.

La segregación del tráfico de Google Discover en el análisis de su sitio web puede resultar difícil; sin embargo, Google Search Console proporciona algunos datos que pueden resultar útiles a la hora de optimizar campañas para Discover y planificar contenido nuevo dirigido a este canal.

¿Es posible hacer un seguimiento del tráfico Discover en Google Analytics? Si, es posible aunque tiene algunas limitaciones por el propio sistema de atribución de Discover en los segmentos de Analytics. Aún así, he creado este segmento de GA que te animo a probar, si tienes tráfico Discover.

trafico discover google analyticd 17.01.15
Segmento en GA para Google Discover

Comprender el tráfico de Google Discover en tu sitio

Los patrones de tráfico de Google Discover pueden parecer bastante erráticos, pero hay algunas características comunes que pueden ser útiles si está tratando de optimizar su sitio web para Discover:

  • No todas sus páginas se incluirán en los resultados de Discover (no importa lo que hagas).
  • El tráfico normalmente aumentará unos días después de que se publique una página (3-5 días).
  • El tráfico residual puede continuar a largo plazo si el contenido es imperecedero.
tráfico errático en Google Discover
Ejemplo del tráfico errático en Google Discover

A diferencia del tráfico de búsqueda orgánica, por lo general, no verás una curva suave o una forma de «salto de esquí» si registras el número de visitas a lo largo del tiempo.

En cambio, una página típica tendrá unos pocos días sin visitas de Discover, seguidos de un pico alto que dura 2-3 días, que luego desaparece por completo.

Dos o tres semanas más tarde, el tráfico residual comienza a llegar, y si su contenido es imperecedero o sigue siendo oportuno, debe lograr un promedio de llegadas a largo plazo bajo pero constante a través de Discover.

Sige publicando contenido que no pierda relevancia con el tiempo y podrás acumular una cantidad mucho mayor de tráfico residual a largo plazo en todo su sitio web.

Cómo generar tráfico de Discover a su sitio

Google Discover es una plataforma relativamente nueva y, como puede ver en la línea de tiempo en la parte superior de este artículo, ha evolucionado bastante en solo unos pocos años.

Producir contenido para Discover no es una ciencia exacta, pero al comprometerse con altos estándares en cada página que publica, puede maximizar su presencia en los feeds de Discover y generar la mayor cantidad de tráfico como resultado.

Todo lo que necesitas en un buen E-A-T

No existe una sola página optimizada para Google Discover. Esto se debe a que para que tu contenido aparezca en Google Discover, todo su sitio web debería obtener un buen EAT:

  • Expertise: lo que por Experiencia, calidad del contenido escrito en los artículos, y de cómo se demuestra el conocimiento sobre el tema que se está escribiendo
  • Authoritativeness: Autoridad, cuán valorado es tu sitio web y lo popular que es entre los otros sitios en tu nicho
  • Trustworthiness: Confianza, lo bien que la gente habla de tu negocio o tu sitio web

Todas estas características te ayudan a obtener una buena clasificación en los resultados orgánicos de la búsqueda de Google, por lo que merecen la atención en otros canales de adquisición de tráfico como Discover.

En general, en las plataformas de Google, otros motores de búsqueda y redes sociales, el primer y mejor paso para optimizar tu contenido es asegurarse de que sea atractivo, informativo y esté bien redactado.

Que dice Google

Inusualmente, Google proporciona una lista bastante detallada de cómo mejorar las posibilidades de ser incluido en los resultados de Discover, en Google Search Central. Estos métodos incluyen:

Títulos precisos

Las páginas deben tener títulos que describan con precisión el contenido, sin utilizar las típicas estructuras de títulos de clickbait.

Google dice que el título de tu página debe «capturar la esencia del contenido». Piensa en cómo un periódico de buena reputación podría convertir el significado central de un artículo en un título de unas pocas palabras, pero evita utilizar técnicas de tabloide para excitar y tentar a los usuarios para que hagan clic.

Contenido ético

Ten en cuenta el aspecto moral y ético al producir contenido: no debes intentar aumentar los clics centrándote en un tema morboso o escandaloso.

Nuevamente, se trata de publicar contenido que sea genuinamente atractivo a nivel intelectual, en lugar de alentar a las personas a hacer clic diciendo algo atroz y socialmente inaceptable en la vista previa de la página.

penalización de Google en Discover luego de un Core Update
Exclusión del contenido de Google Discover luego de un Google Core Update

Valor añadido

Asegúrete de que tu contenido tenga valor agregado de una forma u otra, por ejemplo:

  • Conocimiento único o experiencia profesional.
  • Cobertura oportuna de un tema de tendencia.
  • Narración de historias excepcional y contenido de alta calidad.

El contenido de Evergreen también puede aparecer en los resultados de Discover, pero las mayores oportunidades de ganar tráfico a corto plazo provienen del contenido oportuno en los primeros días después de su publicación.

Calidad de la imagen

Discover favorece las imágenes grandes y el contenido «atractivo», así que intente utilizar ilustraciones de alta resolución o fotografías profesionales con colores vibrantes.

Las imágenes utilizadas en sus páginas deben ser:

  • Al menos 1200 píxeles de ancho.
  • Utilice la opción max-image-preview: large (en una metaetiqueta ‘robots’ a nivel de página).
  • Alternativamente, habilite vistas previas de imágenes grandes utilizando AMP.
  • No utilices el logotipo de su sitio web como imagen de vista previa.

Cada página que publiques debe tener al menos una imagen grande y de alta calidad para usar como vista previa de la página, que no debe duplicarse significativamente en otras páginas de su sitio; tiliza una imagen única si puedes.

Vistas previas sin clickbait

El mosaico de vista previa de tu página debe evitar las técnicas de clickbait en el título, el texto del fragmento de introducción y las imágenes, por ejemplo:

  • Exagerar las características clave en las imágenes de la vista previa para hacerlas más atractivas.
  • Retener información básica para que el usuario tenga que hacer clic para encontrarla.
  • Proporcionar detalles engañosos que no se encuentran realmente en el contenido.

La vista previa debe ser una representación justa y precisa de su contenido, y si tu contenido es bueno, esto no debería ser problemático.

Metadatos completos

Cuanta más información proporciones sobre tu página, mejor. Si es posible, intenta incluir tantos de los siguientes datos como puedas:

  • Nombre del autor
  • Biografia del autor
  • Fecha de publicación
  • Información sobre la publicación / sitio web para padres
  • Información sobre el editor / empresa
  • Información del contacto

Todo esto ayuda a demostrar que se puede confiar en tu contenido, lo que alentará a Google a incluir tus páginas en los feeds de Discover.

El futuro de Google Discover

En octubre de 2020, Google anunció que estaba integrando Web Stories en Discover en los EE. UU., India y Brasil, con un plan para implementar las historias inmersivas y orientadas a imágenes en más productos de Google y en otros países del mundo.

Las Web Stories ahora tienen su propio carrusel en los países admitidos en la pestaña Google Discover, y al tocar un mosaico se inicia una experiencia inmersiva en pantalla completa impulsada por contenido multimedia.

Se pueden crear dentro de los sistemas de administración de contenido (CMS) convencionales con editores de arrastrar y soltar disponibles para WordPress, NewsroomAI y MakeStories, o pueden ser codificados manualmente por un programador web.

En el momento del anuncio, Google ya había integrado más de 2,000 sitios web en el carrusel de Web Stories y había trabajado directamente con los principales editores en línea como Forbes, The Dodo y Now This para aumentar la cantidad de contenido disponible.

La tendencia es hacia experiencias en línea inmersivas y ricas en multimedia, especialmente en dispositivos móviles que ofrecen formas únicas de ver el contenido e interactuar con las páginas.

A medida que Google Discover continúe evolucionando, y las tendencias paralelas en la Búsqueda de Google, los editores deben centrarse en contenido atractivo y de alta calidad, con buenos recursos multimedia y compatibilidad con dispositivos móviles y resoluciones de pantalla.

Al poner los dispositivos móviles en primer lugar y producir el mejor contenido posible, tienes la mejor oportunidad de obtener una buena clasificación en los resultados de búsqueda, aparecer en Discover y desarrollar su audiencia a largo plazo.

Añade este blog a tu feed de Google News    Google News

Nicolás Ockier
Nicolás Ockier
Mi nombre es Nicolás Ockier, Senior SEO en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia como SEO manager, me he convertido en un solucionador de problemas de marketing digital que determina el contenido que necesita una web en función de las consultas de los motores de búsqueda. Durante años llevo obteniendo excelentes resultados en mercados altamente competitivos. Mastodon - LinkedIn - Facebook - Twitter - Google Developer
Artículos Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tiempo excedido. Por favor, completa el captcha nuevamente.

Listado de cambios de algoritmo Google botón
Cómo funciona algoritmo de Google
¿Cómo funciona el algoritmo de Google?
LO ÚLTIMO
LO MÁS POPULAR